La voz del Papa

¿Cómo será el funeral del Papa Francisco? Él mismo lo explica

Cuando Benedicto XVI murió, le preguntaron al Papa Francisco qué se debía hacer. Él les dijo: “Lo que decida el secretario de Benedicto. No me quise entrometer”. Lo afirma en el libro-entrevista del periodista Javier Martínez-Brocal, en el que ahora brinda detalles sobre cómo será su propio funeral.

El Santo Padre indica que, tras la muerte del Papa Emérito, se siguió el protocolo fúnebre que entonces estaba vigente. Pero, también revela que ese fue “el último velatorio hecho así, con el cadáver del Papa expuesto fuera del ataúd, en un catafalco”.

De igual forma, explica que conversó con el maestro de ceremonias y se eliminó eso “y muchas otras cosas”. En efecto, el Papa Francisco trabajó personalmente en la reducción del rito con el arzobispo italiano Diego Giovanni Ravelli, quien desde octubre de 2021 es el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

¿La razón del cambio? En su opinión, los Papas deben ser velados y sepultados “como cualquier hijo de la Iglesia. Con dignidad, como a cualquier cristiano, pero no sobre almohadones”.

Será un solo velatorio, con el Papa en el ataúd

Otro motivo es que a su juicio, “el ritual actual estaba demasiado recargado”, y el hacer dos velatorios “parecía excesivo”. Por ello, ahora se hará “uno solo y con el Papa ya en el ataúd, como en todas las familias”.

Sin embargo, todo aún no está dicho. Pues, señaló que habrá más cambios, todos “en línea con la reforma que ya hicieron Pablo VI y Juan Pablo II”.

También abundó que “ya no se hará una ceremonia para el cierre del ataúd. Se hará todo en la misma ceremonia, como con cualquier cristiano”.

Igualmente, el Pontífice reiteró que sus restos mortales no reposarán en el Vaticano:

“En mi caso me van a tener que llevar a la Basílica de Santa María la Mayor. Cuando termine el funeral, que me lleven allá”.

Y es que Francisco siente una particular devoción por la advocación mariana que preside ese recinto sacro, incluso desde antes de ser Papa. Una linda amistad con la Virgen que lo llevó, según dijo, a hacerle una promesa; así como a visitarla en decenas de ocasiones a lo largo de su pontificado.

Estará bajo la protección de la Virgen María

Agrega en El Sucesor, que publicó este 3 de abril la editorial Planeta:

“Justo después de la escultura de la Reina de la Paz hay un pequeño recinto, una puerta que da a un cuarto que usaban para guardar los candelabros. Lo vi y pensé: ‘Ese es el lugar’, y ya está preparado ahí el lugar de la sepultura. Me han confirmado que ya está listo”

Usualmente, los Papas son sepultados en la Cripta Vaticana. En este caso, el papa será llevado a una capilla que se encuentra fuera del Vaticano en medio de dos confesionarios. Está en la nave izquierda de la Basílica Santa María la Mayor.

Sus restos estarán muy cerca de la Salus Populi Romani (Protectora del Pueblo Romano) junto a un hermoso ícono bizantino elaborado en los comienzos del cristianismo, el cual retrata a la Madre de Dios con el Niño Jesús.

En cuanto a la basílica, es una de las cuatro de Roma. Y se la considera la primera iglesia dedicada a la Virgen María en la historia de la humanidad; en efecto, durante un tiempo fue sede de los Papas. De respetarse la voluntad de Francisco, como está previsto, será el octavo papa en estar sepultado en ese lugar dedicado a tan especial advocación mariana.

En su entrevista con Javier Martínez-Brocal, el Papa también es consultado sobre el gesto tierno de posar su mano durante unos minutos sobre el ataúd de Benedicto XVI. Al respecto, Francisco señaló que fue algo que le vino del corazón.

Carlos Zapata

Ingeniero Mecánico y periodista. Ex editor de medios católicos con rica experiencia en el desarrollo de contenido SEO, branding y manejo estratégico de plataformas digitales.

Entradas recientes

15 de octubre: Santa Teresa de Ávila, la primera Doctora de la Iglesia Católica

El 15 de octubre, la Iglesia católica celebra a Santa Teresa de Ávila, también conocida…

7 horas hace

5 de octubre: Santa Faustina Kowalska, apóstol de la Divina Misericordia

La imagen del Señor de la Misericordia le fue revelada a Santa Faustina Kowalska.

8 horas hace

Digamos NO a la mentira

Durante décadas en nuestro país las instituciones han ido perdiendo la confianza de la población,…

12 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para octubre de 2025?

En sus intenciones de oración para octubre de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

14 horas hace

Laudato Si’ cumple 10 años: líderes se reunirán en el Vaticano por la justicia climática

Líderes religiosos, políticos y sociales participarán en la conferencia Generando esperanza para la justicia climática,…

14 horas hace

El Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles volverá a brillar: lo restauran tras sismo del 2017

La Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles fue severamente dañada en el sismo de…

15 horas hace

Esta web usa cookies.