Decenas de cubanos se manifestaron en todo el país. Foto: Twitter @14yMedio
El pasado domingo 11 de julio, miles de personas de decenas de pueblos y ciudades salieron a las calles para manifestar su descontento por el deterioro de la situación económica, social y de salud que vive Cuba, y para exigir más garantías y libertad.
Ante todo este movimiento, la Iglesia no ha guardado silencio. En un comunicado dirigido a todos “los cubanos de buena voluntad”, los obispos católicos de Cuba reconocieron el derecho del pueblo a levantar la voz.
“Hermanos, no podemos cerrar los ojos o entornar la mirada, como si nada estuviera sucediendo, ante los acontecimientos que ha vivido nuestro pueblo (…) en medio de las restricciones por el aumento de contagio con el Covid-19 y, a pesar de ello, salieron a las calles miles de personas en ciudades y pueblos de Cuba, protestando públicamente, expresando su malestar por el deterioro de la situación económica y social que vive nuestro pueblo y que se ha acentuado de manera significativa”.
“El pueblo tiene derecho a manifestar sus necesidades, anhelos y esperanzas y, a su vez, a expresar públicamente cómo algunas medidas que han sido tomadas le están afectando seriamente”.
Los obispos cubanos manifestaron su preocupación de que, ante este panorama complicado, la única respuesta “sea el inmovilismo que contribuye a dar continuidad a los problemas, sin resolverlos”.
“No sólo vemos que las situaciones se agravan, sino, también que se camina hacia una rigidez y endurecimiento de posiciones que pudieran engendrar respuestas negativas, con consecuencias impredecibles que nos dañarían a todos”
Por ello, la Iglesia en Cuba hizo un llamado al diálogo, y pidió que se ejerza la escucha mutua, se busquen acuerdos comunes y se den pasos concretos y tangibles, evitando el enfrentamiento y la violencia.
Por su parte, la Conferencia Cubana de Religiosos (Concur), en comunión con los Obispos de Cuba aseguró que los manifestantes que salieron el domingo a las calles “no son delincuentes”.
“Son gente común de nuestro pueblo que encontró un modo de expresar su descontento”.
Con información de Vatican News.
Durante el Jubileo de la Juventud 2025, miles de jóvenes se reunieron en Huipulco y…
Lo que dicen es simplemente una mentira más de las que con mucha frecuencia dicen…
Noticias recientes y constantes llegan teñidas de rojo, de sangre, de mártires, de llamaradas que…
La iglesia, tradicionalmente vista como un espacio espiritual, juega un rol activo en la promoción…
El Jubileo de la Juventud 2025 reunió a más de seis mil jóvenes en Huipulco.…
Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…
Esta web usa cookies.