Iglesia en México

Padre Arturo Barranco: La unión hará la fuerza en la Megamisión

La invitación a la Megamisión que realizará la Iglesia en la Ciudad de México en octubre, va dirigida principalmente a los sacerdotes, consideró el padre Arturo Barranco, Vicario de la IV Zona Pastoral “San Miguel Arcángel”, y quien fue encargado de la Comisión de Pastoral Misionera durante casi 20 años.

“Somos los sacerdotes quienes debemos estar en primera línea para dar testimonio a nuestras comunidades, y ser los primeros en sentirnos llamados a vivir este Mes Misionero Extraordinario como un tiempo de gracia y una bendición para nuestra Iglesia arquidiocesana”.

Puedes leer: 10 preguntas y respuestas sobre la Megamisión

A través de una carta, el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, convocó el 15 de agosto a toda la comunidad a participar en la Megamisión, una iniciativa a la que todas las personas pueden inscribirse para colaborar con acciones de caridad cristiana en cinco ambientes específicos de nuestra ciudad: ecología, hospitales, cárceles, inclusión de personas con discapacidad, y pobreza. Es una respuesta al llamado que el Papa Francisco hizo de que octubre sea un Mes Misionero Extraordinario.

Respecto a la iniciativa arquidiocesana, el padre Arturo Barranco señala que es una respuesta que la Iglesia capitalina ante la necesidad de llevar a Cristo a sectores de la sociedad ávidos de la presencia de Nuestro Señor, así como de cercanía y acompañamiento.

“Algo muy importante que viviremos durante la Megamisión, es el trabajo en comunidad. Para nuestra Iglesia es fundamental la comunión; no podemos ser ‘llaneros solitarios’ cuando se tiene la encomienda de llevar a cabo una tarea misionera, por eso estamos invitando a participar organizadamente como comunidad”.

Sin embargo –señala– es importante que esta iniciativa no se quede en acciones pasajeras; para eso es necesario que la comunidad se mantenga en el encuentro personal de Jesús y de su Iglesia; que adopte el testimonio de amor que los santos mártires mostraron por la misión, y que se siga formando pastoralmente de manera integral y sistemática, como lo ha pedido el Santo Padre.

Además, manifestó su esperanza de que octubre sea un mes de trabajo intenso, en el que todos los miembros de la Iglesia vivan su compromiso misionero, y realmente se sientan bautizados y enviados.

Las inscripciones a la Megamisión aún están abiertas en  https://bit.ly/2msvFz8.

Lee: Así puedes unirte como voluntario a la Megamisión

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

15 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

22 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

22 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

23 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

23 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

24 horas hace

Esta web usa cookies.