Virgen de San Juan de los Lagos. 1623, Jalisco. De las imágenes milagrosas, es la segunda más visitada en México después de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac. Se cuenta que le devolvió la vida a una niña que tuvo un accidente mientras realizaba un acto circense con espadas.
En el año 2023 se conmemoron los 400 años del primer milagro de la Virgen de San Juan de los Lagos. ¿Pero, cuándo, dónde y cómo se gestó el primer milagro obrado por Dios por intercesión de la Virgen de San Juan de los Lagos ? Aquí te lo contamos.
Te podría interesar: Las 12 imágenes “milagrosas” con más devoción en México
De acuerdo con información de conocimiento popular, la historia de la Virgen de San Juan de los Lagos data del siglo XVI.
La Virgen habría sido donada en 1545 por el fraile franciscano Miguel de Bolonia al pueblo de San Juan de los Lagos; sin embargo, con el paso del tiempo, fue olvidada y, finalmente, a principios del siglo XVII fue abandonada en la sacristía de la iglesia del pueblo.
Así, pasaron muchos años y la Virgen de San Juan de los Lagos permanecía en el olvido, confinada en algún lugar de la sacristía, hasta que 78 años después fue rescatada por una persona que tuvo fe en la intercesión de esta advocación mariana.
Te recomendamos: Antonio Aguilar y Luis Aguilar le cantaron a la Virgen de San Juan de los Lagos
En 1623 un grupo de volatineros o acróbatas se paró en San Juan para ensayar sus actos circenses. Al realizarse una de las acrobacias aéreas, una niña trapecista cayó sobre una espada afilada y, de acuerdo a los testimonios de los presentes, murió al momento.
Una vecina del lugar, la señora Ana Lucía, se acercó para consolar a los padres de la pequeña, diciéndoles que Cihuapilli, la Gran Señora en lengua náhuatl, le devolvería la vida a la niña.
Sin perder más tiempo, Ana Lucía se dirigió a la iglesia del pueblo, entró a la sacristía y regresó con la imagen para colocarla en el pecho de la niña. Gracias a la devoción y a la fe con la que se encomendaron a la Virgen, la niña comenzó a moverse en pocos segundos.
Te recomendamos: Oración a la Virgen de San Juan de los Lagos para pedir un milagro
En agradecimiento por el milagro gestado, los volatineros, en su camino a Guadalajara, se llevaron consigo la imagen de la Virgen para repararla. Al llegar a su destino, entregaron la imagen a unos artesanos, quienes se las regresaron un día después ya restaurada y con ropa de lujo.
Cuando los cirqueros volvieron para pagar el trabajo a los artesanos, estos ya no se encontraban en el lugar, hecho que derivó en un dicho popular que cuenta que los artesanos eran en realidad ángeles.
Así, gracias a este milagro ocurrido hacer más de 400 años, la fama de Nuestra Señora de San Juan se extendió más allá de las fronteras nacionales.
A la Virgen de San Juan de los Lagos se le celebra el 2 de febrero, Día de la Candelaria. Cada año, en torno a esta fecha, llegan miles de peregrinos a su santuario para agradecerle algún favor o pedir su intercesión.
Es la advocación de la Purísima Concepción, que hace referencia a que la Santísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de culpa original desde el primer instante de su concepción, por singular privilegio y gracia de Dios Omnipotente, en atención a los méritos de Cristo-Jesús, Salvador del género humano, ha sido revelada por Dios y por tanto debe ser firme y constantemente creída por todos los fieles”.
San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…
Esta web usa cookies.