Mejora la salud del Papa Francisco: sigamos en oración por él

Leer más

El milagro del bebé que pensaron en abortar, fue abandonado y está vivo 

Un bebé recién nacido fue encontrado con vida tras ser abandonado en Tultitlán. Su supervivencia es considerada un milagro.

14 febrero, 2025

Un bebé recién nacido, aún con restos de placenta, fue encontrado con vida en las calles de Tultitlán, en el Estado de México, después de haber sido abandonado. El pequeño fue llevado al Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia”, donde el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que se encuentra en buen estado de salud, con signos vitales estables.

El caso que ha conmocionado a México ocurrió el pasado 11 de febrero, y se hizo viral debido a la difusión de un video donde se observa al padre del bebé, Lucio “N”, de 18 años, transportando al recién nacido dentro de una bolsa de plástico y una mochila, para luego abandonarlo junto a un auto. Un caso que también ha sido considerado un milagro, pues a pesar de los intentos por deshacerse del bebé, este se mantiene estable y con todos sus signos en normalidad.

¿Cómo logró sobrevivir el bebé?

Durante el tercer día de estancia hospitalaria, el ISSSTE informó que el menor continúa con signos vitales estables y en buenas condiciones físicas generales. Hasta el momento, su saturación de oxígeno es normal, y ha aceptado y tolerado alimentación vía oral en las últimas 48 horas.

Asimismo, dio a conocer que tiene un peso de 2,170 gramos, acorde a su periodo de gestación de 36 semanas (9 meses), y un correcto funcionamiento de metabolismo digestivo. Cabe destacar que no presenta dificultad respiratoria, con evolución neurológica y metabólica estable.

Según diversas entrevistas con los medios, la madre, de 21 años, había tomado dos pastillas para inducir un aborto dos días antes de los hechos. No obstante, el niño nació con vida y, a pesar de las condiciones extremas y el abandono del que fue objeto, logró sobrevivir. Además las pastillas no tuvieron efecto, pues tal como informó el ISSSTE, la gestación ya estaba avanzada.

Cuestionada al respecto para Desde la fe, la doctora Gabriela Arreola, con especialidad en pediatría, neonatología, neurodesarrollo, lactancia e infancia de alto riesgo, aseguró que el milagro de supervivencia en realidad fueron las circunstancias, puesto que no pasaron más de 24 horas entre el nacimiento, el abandono, el hallazgo y una pronta atención de paramédicos.

“Desde que el papá lo metió en una bolsa como si fuera un objeto, se pudo haber asfixiado, ¿de acuerdo? Luego, el bebé pudo haber estado hipotérmico e hipoglucémico, es decir, con baja temperatura y con bajo nivel de azúcar en la sangre, lo cual depende mucho del tiempo de que nació hasta que se encontró. Por supuesto que un bebé por un estado de hipoglucemia tiene riesgo de morir. Lo milagroso fue la circunstancia”, explicó.

El triunfo de la vida

Este caso refleja dos cosas: ignorancia y el triunfo de la vida.

De acuerdo con Jesús Valdés, encargado de Pastoral de la Vida de la Arquidiócesis de México, se habla del bebé de manera deshumanizada, tratándolo casi como una amenaza para los padres, sin reconocer su individualidad ni su derecho a la vida. Según Jesús Valdés, “la forma en que se refiere al bebé simboliza la ignorancia más que la maldad. La confusión en nuestra sociedad sobre lo que significa un ser humano en desarrollo es palpable”.

Valdés afirma que este caso refleja un profundo desconocimiento sobre la vida, ya que el bebé no es visto como un individuo con personalidad y dignidad, sino como un objeto que se puede descartar. Sin embargo, este mismo hecho también simboliza el triunfo de la vida. A pesar de que el embarazo estuvo marcado por un intento de aborto y posterior abandono, el bebé nació con vida, estable y saludable, desafiando las adversidades.

La vida, en este sentido, se muestra como un verdadero triunfo, “un milagro”. A pesar de los intentos por interrumpir su curso, el bebé logró sobrevivir, demostrando que la vida siempre encuentra la manera de abrirse paso, aún en las circunstancias más difíciles.











Autor

Lic. en Comunicación en Imagen por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y Mtra. en Comunicación para la Acción Política y Social por la Universidad Simón Bolívar México (USB México).