Iglesia en México

Domingo de Pascua 2021: Afrontemos la muerte con fe en la Resurrección

Con el saludo a los presentes y el rito de la bendición y aspersión del agua, el Cardenal Carlos Aguiar Retes inició la Misa de Resurrección este Domingo de Pascua en la Catedral de Metropolitana, día en que concluyen los oficios de Semana Santa 2021.

Este Domingo de Resurrección, el Arzobispo dijo durante su homilía que cada generación de discípulos de Cristo está llamada a dar testimonio de que Él vive, y preguntó ¿en qué se sustenta la fe en la Resurrección de los muertos de quienes no conocieron a Jesús en vida?

Lee: ¿Qué es el Domingo de Resurrección o Fiesta de la Pascua?

“Solamente será posible, -dijo-, si logramos aprender a percibir la acción del Espíritu Santo, al poner en práctica las enseñanzas de Jesús Maestro, si escuchamos los Evangelios, y a las preguntas que me surjan de la lectura y meditación, y que yo responda actuando en consecuencia del amor al prójimo”

Un día para festejar la vida

Para Adara Mercado, una de las fieles presentes en la Catedral, las palabras del Cardenal Aguiar son muy certeras, pues es un día para festejar la vida porque Dios no ha dejado a su familia, ya que todos gozan de buena salud.

“Debemos de tomar el mensaje que la pandemia nos deja y tratar de apegarnos a las enseñanzas de Dios. Quizá sea un momento para meditar nuestras acciones y lo que no hacemos como seres humanos”, dijo.

Lee: ¿Los discípulos esperaban ya la Resurrección de Cristo?

Esperanza, unión familiar, y una invitación a reflexionar sobre el valor de la vida, es lo que significa este Domingo de Pascua o de Resurrección para doña Celia y Maira, ésta última sobreviviente de cáncer.

“Mi mayor milagro es mi vida. A diario festejo la vida, el confinamiento es una oportunidad que tengo para estar cerca de mis hijos, también para renovar nuestra fe. A pesar de todo lo que vivamos, Él siempre nos acompaña, nos hace sentir su presencia”.

“No tengo la menor duda de que Dios escucha nuestras oraciones y no importa si estamos en casa o en la iglesia, Él cumple si le respondemos a su amor y le pedimos con fe”, señaló Luna de 13 años, hija de Maira.

En el Domingo de Resurrección celebramos el fundamento de la fe católica.

Renovar la fe

Al finalizar la homilía, el Arzobispo Primado, recordó la lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios donde hace una comparación entre la fe y la levadura.

“Hermanos: ¿No saben ustedes que un poco de levadura hace fermentar toda la masa? Tiren la antigua levadura, para que sean ustedes una masa nueva, ya que son pan sin levadura, pues Cristo, nuestro cordero pascual, ha sido inmolado” (1 Corintios 5,6-8)

El Cardenal destacó  los grandes desafíos actuales en las relaciones entre las personas, vecinos, grupos, “reconociendo con tristeza la presencia de la violencia o de la injusticia, es muy conveniente renovar nuestra decisión de seguir a Jesús, y convertirnos en la levadura que transforme la masa, y le dé el sabor del amor”.

Pidió a la feligresía meditar y contemplar que la muerte es un paso para llegar a la vida eterna. Señaló la importancia del espíritu eclesial de la comunión, especialmente al participar en la Eucaristía dominical, pues -dijo- siempre hay que hacerlo recordando que “Dios Padre me ama sin haberlo amado primero; que el Hijo entregó su vida para que conociera el camino, y me guía como excelente Maestro; y que el Espíritu Santo, me dará vida en abundancia, hasta alcanzar la vida eterna”.

Lee: Así puedes celebrar en casa el Domingo de Resurrección 2021

Cada celebración de la Pascua cristiana se convierte en un llamado a Galilea. Foto colmexroma.it

¿Qué es el Domingo de Pascua o de Resurrección?

La Misa de Resurrección tradicionalmente se realiza el domingo a mediodía, aquí se recuerda que Jesús venció a la muerte.

En esta Eucaristía no se celebra algo distinto a la de la Vigilia Pascual, sino que es una continuación de ésta. La diferencia es que la Vigilia Pascual se enfoca en el instante de la Resurrección, que ocurre en la madrugada según los evangelios.

 

Puedes leer: Vigilia Pascual en Basílica de Guadalupe: “¡Cristo vive en medio de nosotros!”

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Este será el nuevo rostro de Jesús en “La Pasión de Cristo 2”

Mel Gibson inició el rodaje de La Resurrección de Cristo o Pasión de Cristo 2…

1 hora hace

¿Qué debo hacer si estoy dudando de Dios?

Dudar de Dios no es debilidad, sino una oportunidad para reencontrarse con Él. Aquí una…

2 horas hace

¿Quién fue Santa Teresa de Jesús y por qué es importante para la Iglesia?

Descubre quién fue Santa Teresa de Jesús, fundadora de las Carmelitas Descalzas y Doctora de…

4 horas hace

“Seamos puentes de diálogo y caridad”: el llamado de la XII Asamblea de Juntos por México

Con un llamado a ser puentes de diálogo y caridad, concluyó la XII Asamblea Anual…

4 horas hace

“¿Cómo le hiciste para cuidar tantos hijos?”

“¿Cómo le hiciste para cuidar tantos hijos?” me dijo mi nieta, de apenas siete años,…

21 horas hace

¿Dónde se ubican los centros de acopio en la CDMX para los damnificados por lluvias?

Tras las intensas lluvias en México, la Arquidiócesis Primada de México y organizaciones civiles han…

21 horas hace