Iglesia en México

Así opera el equipo que atiende a las víctimas de abusos en la CDMX

Cero tolerancia contra los abusos sexuales es la política del Cardenal Carlos Aguiar Retes, quien impulsó al interior de la Arquidiócesis de México la creación del Equipo Interdisciplinario de Atención a Víctimas.

Este grupo está formado por el padre Andrés Luis García Jasso, encargado del Tribunal Eclesiástico; la psicóloga Zaira Noemí Rosales, directora del Departamento de Protección a Menores; el padre Manuel Corral, responsable de Relaciones Públicas; Marilú Esponda, directora de Comunicación Social, y Joaquín Aguilar, director de SNAP-México, una red internacional de apoyo a víctimas de abuso sexual.

Sobre la naturaleza de este equipo, la psicóloga Zaira Rosales señala que fue diseñado para que funcione con prontitud y eficacia, de tal manera que si se denuncia un caso –ya sea vía telefónica o por correo electrónico–, se dé aviso a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Sexuales de la Procuraduría capitalina; se procure acompañamiento psicológico y espiritual a la víctima, y, en caso de que ésta no cuente con abogado, se le asigne uno de manera gratuita.

Considera importante que la comunidad sepa que existe este mecanismo de protección, del cual ya puede hacer uso. “Como encargada de atender las quejas, quiero hacer énfasis en que no nos quedaremos de brazos cruzados, interpondremos en el acto la denuncia ante la autoridad, y tomaremos de inmediato todas las medidas provisorias a favor de la víctima, para un tratamiento integral del caso”.

Por su parte, el padre Andrés Luis García Jasso aclaró que la medida de ninguna manera deja en estado de indefensión a los sacerdotes si son acusados injustamente. Al igual que a la víctima, se le brindará acompañamiento espiritual y psicológico, y, si lo desea, se le asignará un abogado externo; además, tiene derecho a un techo y a una manutención mientras se lleva a cabo su proceso, en acatamiento al Derecho Canónico”.

Leer: Cero impunidad en los abusos

El encargado del Tribunal Eclesiástico consideró una medida muy positiva contar con la colaboración de Joaquín Aguilar en el equipo, “ya que es muy necesario escuchar la opinión de un representante de las víctimas, tan comprometido como él con la causa”.

Leer: ¿Qué hace la Iglesia en México para combatir los abusos sexuales?

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

7 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

7 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

10 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

10 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

14 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

16 horas hace

Esta web usa cookies.