Iglesia en México

Arquidiócesis realizará taller de protección de menores en escuelas

Personal capacitado de la Arquidiócesis Primada de México llevará a cabo el taller Protección del menor en ambientes escolares que ofrecerá herramientas de prevención, reconocimiento y actuación ante casos de abuso sexual en escuelas.

El taller está dirigido a directivos de instituciones educativas, docentes, capellanes y padres de familia a nivel primaria, secundaria y preparatoria. Se llevará a cabo del 15 al 19 de julio en el Instituto Renacimiento, en la colonia Roma Norte.

“Buscamos que los asistentes tomen conciencia de lo que es un abuso sexual y cómo deben actuar dentro de sus escuelas”, explica la psicóloga Zaira Noemí Rosales Ortega, del Departamento de Protección de Menores de la Arquidiócesis de México.

“A veces se cree que es una violación, y no, el abuso sexual va desde un frotamiento, un beso inadecuado, mostrar los genitales o exponer al menor a una relación sexual”, agrega.

Rosales Ortega será una de las expositoras en el taller, junto con el sacerdote José María Romero, Vicario Judicial Adjunto del Tribunal Eclesiástico Metropolitano de la Arquidiócesis. También contará con miembros del Centro de Investigación y Formación Interdisciplinar para la Protección del Menor (CEPROME), de la Universidad Pontificia de México.

Una buena prevención, así como el correcto manejo de un caso y atención a la víctima es vital, ya que un abuso sexual puede llevar a los niños y niñas a desarrollar “alcoholismo, problemas de drogadicción u otro tipo de trastorno” en algún momento de su vida, explica la psicóloga.

El costo del taller es de $500 pesos en preinscripción o de $550 pesos de inscripción el día del evento.

Para mayores informes comunicarse a info@sanpedroysanpablo.org.mx o al teléfono 5208-3200, extensión 1304.

Lee: Así opera el equipo que atiende a las víctimas de abusos en la CDMX

Cero tolerancia en la Iglesia

A la par del taller de capacitación, la Iglesia en la Ciudad de México tiene desde este año un Equipo Interdisciplinario de Atención a Víctimas, que tiene como objetivo atender las denuncias desde el punto de vista de la ley canónica y las leyes civiles, y ofrecer atención a las posibles víctimas.

Quien detecte una situación irregular que involucre a miembros de la Iglesia, puede dar parte de la situación por teléfono o a través de correo electrónico.

Contacto:

Departamento de Protección de Menores.

Tel. 52083200 Ext.1600.

Correo electrónico: zaira.rosales@arprimex.org.mx

Lee: ¿Qué hace la Iglesia en México para combatir los abusos sexuales?

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

41 minutos hace

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

6 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

6 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

7 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

7 horas hace

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

22 horas hace

Esta web usa cookies.