Iglesia en México

Arquidiócesis de México invita a celebrar el Día de la Candelaria en casa

La Arquidiócesis Primada de México invitó a los fieles a celebrar este Día de la Candelaria 2021 en casa; esto debido al alto número de contagios de Covid-19 que se registran en el Valle de México.

“Debido a la pandemia por Covid-19, la Arquidiócesis Primada de México recomienda celebrar la fiesta de la Candelaria este 2 de febrero desde casa y participar en la bendición virtual de los Niños Dios a través de las plataformas digitales”, asegura en un comunicado.

Si bien los templos en esta Iglesia local se encuentran abiertos y al servicio de los fieles, el llamado a quedarse en casa tiene como propósito evitar aglomeraciones, pues tradicionalmente la fiesta de la Candelaria está llena de expresiones de religiosidad popular —como la bendición de los Niños Dios— que convocan a una gran cantidad de creyentes en las parroquias.

Bendición virtual de los Niños Dios con motivo del Día de la Candelaria.

Para esto, la Arquidiócesis ofrece alternativas a los fieles: la primera es la bendición virtual de los Niños Dios durante la Misa que presidirán los Obispos Auxiliares el 2 de febrero a las 19:00 horas. Será transmitida a través de las redes sociales de la Arquidiócesis de México y Desde la fe. A quienes deseen participar en esta transmisión, se les recomienda vestir al Niño Dios con sus ropas con motivo de fiesta y tener a la mano una veladora.

Además, Desde la fe dio a conocer una guía para celebrar la fiesta de la Candelaria en familia, que puedes encontrar en este link.

El 2 de febrero, la Iglesia celebra también la XXV Jornada Mundial de la Vida Consagrada, por lo que la Eucaristía de las 19:00 horas estará dedicada a orar por quienes eligen consagrar su vida al Señor y a sus hermanos.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¡Que vivan los jóvenes!

Algo grave está pasando, muchos jóvenes caminan con el corazón herido, con la mirada baja,…

7 horas hace

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

2 días hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

2 días hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

2 días hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

2 días hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

2 días hace

Esta web usa cookies.