La Novena Intercontinental Guadalupana se lleva a cabo para la celebración de los 500 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe. Foto: María Langarica
Este lunes 12 de octubre de 2020 se celebran 125 años de la Coronación Pontificia de la Virgen de Guadalupe. Esto es todo lo que debes de saber sobre esta jornada.
En la Iglesia Católica existe el rito de imponer una corona a las imágenes de la Virgen María, esto es una ocasión muy particular y subraya la fuerte devoción por una advocación de la madre de Jesús. Cuando es el Papa el que la concede, ésta se llama coronación pontificia.
El 12 de octubre de 1895, México celebró a la esperada coronación de la Virgen de Guadalupe.
“Cuentan que la alegría de la gente se desbordó en forma incontenible; de los balcones de la ciudad colgaban toda clase de pendones, estandartes e imágenes de la Virgen, mientras que peregrinos de todas partes de la República llegaban al santuario constantemente; se estima que fueron más de 10 mil las personas”, escribió la investigadora mexicana Ana Rita Valero, autora del libro Santa María de Guadalupe a la luz de la historia.
Aquí puedes leer el artículo de la investigadora Ana Rita Valero sobre el día de la coronación
El padre Eduardo Chávez, postulador de la causa de canonización de san Juan Diego y director general del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos explica en un video la historia completa del acontecimiento.
El especialista narra como desde el siglo XVIII, el italiano Lorenzo Boturini ya había iniciado los trámites en ese sentido, pero el virrey Conde de Fuenclara, sospechaba de su proyecto y lo sacó del país, lo cual la historia dio a conocer fue un grave error. Pasarían 100 años hasta que el Papa León XIII accedió a la coronación.
Puedes ver el video completo aquí:
Debido a la celebración de los 125 años este 2020, el Papa Francisco decretó un Año Jubilar Guadalupano Plancartino, el cual inició el 8 de septiembre de 2019 y se extendió hasta el 12 de octubre de 2021, debido a los problemas generados por la pandemia de COVID-19.
El nombre de ‘Plancartino’ se debe a José Antonio Plancarte y Labastida, Abad de la Colegiata de Guadalupe, fundó la Congregación de las Hijas de María Inmaculada de Guadalupe y fue pieza clave en la coronación.
El Año Jubilar incluye la posibilidad de ganar la Indulgencia Plenaria a quien peregrine a la Basílica de Guadalupe y cumpla con las condiciones de costumbre para ganar dicha gracia.
El rector de la Basílica de Guadalupe, Monseñor Salvador Martínez, presentó cuatro formas para celebrar la gran fiesta del aniversario de la Coronación Pontificia.
También te puede interesar:
¿Qué es la indulgencia plenaria y cómo ganarla en Basílica?, un sacerdote lo explica
La Coronación Pontificia de la Virgen de Guadalupe, a 125 años
Historia de la Misa de las Rosas, ¿qué es y por qué se celebra?
La primera fotografía de la Virgen de Guadalupe
El día que la Virgen de Guadalupe fue escondida en un ropero
5 datos curiosos de la Virgen de Guadalupe
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775
El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…
El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…
Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…
El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…
Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…
Esta web usa cookies.