Iglesia en el mundo

Las últimas palabras de Benedicto XVI fueron: ‘Jesús, te amo’

Las últimas palabras que pronunció el papa Benedicto XVI fueron en alemán: “Jesus, ich liebe dich”, que significan: “Jesús, te amo”.  Así lo informó La Nación, a partir del testimonio de “fuentes informadas”.

El papa emérito Benedicto XVI falleció el sábado 31 de diciembre a las 9.34, en el Monasterio Mater Ecclesiae, donde vivió tras renunciar a la Cátedra de Pedro en 2013.

La información fue confirmada este lunes por Andrea Tornielli, director editorial de los medios de comunicación del Vaticano, quien compartió en Vatican News algunos detalles más.

Tornielli detalló que las palabras fueron recogidas en mitad de la noche por un enfermero.

“Eran alrededor de las 3 de la madrugada del 31 de diciembre, pocas horas antes de su muerte. Ratzinger aún no había entrado en agonía, y en ese momento sus colaboradores y ayudantes habían tomado el relevo. Con él, en ese preciso momento, sólo había un enfermero que no hablaba alemán.

“Benedicto XVI -relata conmovido su secretario, monseñor Georg Gänswein-, con voz fina, pero claramente distinguible, dijo en italiano: “¡Señor, te amo!. Yo no estaba allí en ese momento, pero el enfermero me lo dijo poco después. Éstas fueron sus últimas palabras comprensibles, porque después ya no fue capaz de expresarse”, señalo.

Te puede interesar: ¿Cuándo y dónde será el funeral del Papa Benedicto XVI?

Según la corresponsal del diario argentino, Elisabetta Piqué, tras el deceso, el secretario particular de Benedicto XVI, monseñor Georg Ganswein, llamó por teléfono al Papa Francisco para informarle, y había transcurrido sólo 10 minutos cuando el Santo Padre llegó al lugar para rezar junto al cuerpo.

La fuente también informó que, junto con el arzobispo Ganswein se encontraban las cuatro mujeres consagradas del grupo Memores Domini (Carmela, Loredana, Cristina y Rossella), sor Birgit Wansing, su secretaria y dos enfermeros. A todos ellos, el Papa Francisco les habría dado el pésame.

Te puede interesar: ¿Por qué renunció Benedicto XVI a ser Papa en 2013?

Fue entonces que el Papa Francisco pidió que se diera a conocer la noticia a la mayor brevedad posible, por lo que el secretario particular de Benedicto XVI llamó por teléfono al director de la Sala de Prensa, Matteo Bruni.

“Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido hoy a las 9:34 horas en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano. Apenas sea posible se proporcionará más información”, explicó el vocero del Vaticano, Matteo Bruni, en el comunicado oficial.

Te puede interesar: Frases inolvidables del Papa Benedicto XVI

Desde el miércoles 28 de diciembre, el Papa Francisco pidió a los fieles orar por Benedicto XVI, pues se encontraba “muy enfermo”.

“Quiero pedirles a todos una oración especial por el papa emérito Benedicto que sostiene a la Iglesia en su silencio. Él está muy enfermo. Pidamos al Señor que lo consuele y lo sostenga en este testimonio de amor por la Iglesia hasta el final”, dijo el Santo Padre durante su audiencia general.

Ese mismo día, el Papa Francisco fue al Monasterio Mater Ecclesiae en la Ciudad del Vaticano para visitarlo.

Te puede interesar: Agradecemos a Dios por darnos a Benedicto XVI: Papa Francisco

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

7 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

8 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

9 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

14 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

14 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

15 horas hace