Iglesia en el mundo

Ella es Santa Teresa de los Andes, la primera santa chilena

El 13 de julio, la Iglesia celebra a Santa Teresa de los Andes, carmelita descalza y primera santa chilena, gran mística y cuyo nombre en el mundo fue Juanita Enriqueta Josefina de los Sagrados Corazones Fernández Solar.

Ella fue bautizada en la parroquia de Santa Ana en vísperas de la festividad de la Virgen de Carmen, y recibió la primera comunión el 11 de noviembre de 1910. 

Desde los 14 años sabía que quería ser religiosa

Se le recuerda como una joven deportista, jugaba tenis y montaba a caballo; era alegre, servicial, simpática y responsable, y muy apegada al seno familiar. Desde temprana edad ella practicaba el apostolado de la caridad con los más pobres y también fue catequista.

Estudió en el internado del Colegio del Sagrado Corazón como una prueba de aislamiento porque desde muy joven sintió el llamado de Dios, de modo que a los 14 años ya tenía definida su vocación religiosa. 

Murió muy joven, pero portadora de grandes virtudes

Ingresó al Monasterio del Espíritu Santo de las carmelitas descalzas de los Andes, el 7 de mayo de 1919, pero no alcanzó a vivir ni siquiera un año en el convento ya que falleció el 12 de abril de 1920, de tifus y difteria.

Antes de fallecer, la superiora del convento le concedió la gracia de morir como religiosa profesa in articulo mortis, pues solo tenía los primeros votos; fue sepultada en el cementerio del convento y en 1940, sus restos fueron trasladados a una capilla junto al coro bajo del convento.

Se conocen algunas cartas escritas por Santa Teresa de los Andes y a través de ellas se puede profundizar en su misticismo y virtudes, a pesar de su juventud.

El proceso diocesano para que fuera elevada a los altares inicio en Chile en 1947 y la Fase Romana en 1976; ella fue beatificada por San Juan Pablo II durante su visita a Santiago de Chile el 3 de abril de 1987, y fue canonizada en Roma el 21 de marzo de 1993. Su santuario en Chile es visitado por unos cien mil peregrinos cada mes.

Santa Teresa de los Andes, al lado de Santa Teresa de Ávila, Santa Teresa de Lisieux y Santa Edith Stein, son las grandes místicas del Monte Carmelo, y por parte de la rama masculina de la Orden, San Juan de la Cruz.

 

 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

17 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

19 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

21 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

23 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

1 día hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

1 día hace

Esta web usa cookies.