Iglesia en el mundo

Magdala, proyecto mexicano en Tierra Santa, llega a 50 millones de peregrinos

En una cena celebrada en la Universidad Francisco de Vitoria, en Madrid, España, el sacerdote mexicano Juan Solana, de la Congregación de los Legionarios de Cristo, agradeció el apoyo de voluntarios y donadores para el proyecto de Magdala Center.

Recordó que en 2005 el Vaticano le encomendó el Instituto Pontificio Notre Dame de Jerusalén, y ahí vio la necesidad de construir un centro para peregrinos a las orillas del Mar de Galilea.

En el 2009, al inicio de las obras del Magdala Center, surgió uno de los hallazgos arqueológicos religiosos más importantes en los últimos 50 años: la arqueóloga mexicana Marcela Zapata-Meza y el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, encontraron un pueblo judío del primer siglo, identificado como la antigua ciudad de Magdala, donde muy probablemente Jesús estuvo predicando y conviviendo con los habitantes.

Mujeres que se alegran en el servicio

Es significativo que sean arqueólogas y mujeres consagradas las responsables de las investigaciones, cuidado, formación, hospedaje y comunicación en Magdala.

Las Consagradas del Regnum Christi que en Israel apoyan de manera permanente el proyecto, son: En Notre Dame, Anne Marie Terrenoir, Silvia Holgado, Alice Bresoline y Bianca de Mattos; en Magdala, Celine Kelly, Alessandra Soldati, Kathleen Nichols, Angie Andrade y Miriam Orejas.

Al respecto, Angie Andrade, consagrada originaria de México compartió:

Nuestro trabajo es acoger a los peregrinos, enseñarles dónde vivió y predicó Jesús. Facilitar el que tengan un encuentro personal con Jesús y su misericordia.

Agregó que para este verano han organizado un encuentro internacional de jóvenes. Sobre el tema Celine Kelly, comentó:

El encuentro Youthfest 2023 es para mí una gran oportunidad de encontrarse con Jesús en Tierra Santa. Ante un mundo tan materialista y polarizado deja tu casa, deja tus planes y tus distracciones por 10 días y ven a escucharle a Él. ¡Verás que te va a sorprender!

El encuentro de jóvenes será en Tierra Santa del 21 al 31 de julio, y en la página www.magdala.org de Magdala encuentran toda la información para el Youthfest 2023.

Actualmente en la zona se desarrolló un parque arqueológico, una casa de huéspedes, un centro de oración y el Instituto Magdala, en honor a María Magdalena y a todas las mujeres del mundo, ofreciendo un testimonio de esperanza, coraje y transformación.

Hoy en día más de 50 millones personas de todo el mundo lo han visitado en una peregrinación física o virtualmente.

Mayores informes: Ana Paola Morales pmorles@magdala.org

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué todos los católicos son sacerdotes?

El sacerdocio no es exclusivo de los presbíteros. Todo católico participa del sacerdocio de Cristo…

9 horas hace

Por primera vez en la historia, una mujer laica es nombrada canciller de la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, designó a María Magdalena Ibarrola y Suárez…

11 horas hace

Claves para que la parroquia sea un espacio seguro para los niños

La Arquidiócesis de México implementó un Plan Preventivo para hacer de la parroquia un espacio…

12 horas hace

6 de julio: Recordamos a santa María Goretti, mártir de la pureza

La joven italiana Santa María Goretti murió mártir, su fiesta litúrgica es el 6 de…

13 horas hace

¿Cómo pedir la intercesión de un santo sin caer en supersticiones?

¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…

1 día hace

¿Cuál es la diferencia entre solemnidad, fiesta y memoria?

Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…

1 día hace

Esta web usa cookies.