Iglesia en el mundo

Imagen de la Virgen de San Juan de los Lagos peregrina en EU

A partir de este 9 de septiembre, la imagen peregrina de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos -la segunda advocación mariana más venerada en México- visitará algunas parroquias de la Arquidiócesis de Los Ángeles, en Estados Unidos.

En un comunicado, el arzobispado estadounidense informó que la Virgen de San Juan de los Lagos permanecerá en esa ciudad del 9 de septiembre al 5 de octubre.

Con más de 6 millones de peregrinos según cifras de la Secretaría de Turismo de Jalisco, la Catedral Basílica de San Juan de los Lagos es el segundo santuario mariano más visitado de México, sólo después de la Basílica de Guadalupe.

A Ella acuden diariamente miles de fieles en peregrinación, en caminatas que duran incluso varios días, para agradecer a la Virgen o pedirle su intercesión.

La última ocasión en que Nuestra Señora de San Juan visitó los Ángeles fue en 2019, meses antes del inicio de la pandemia de Covid-19.

Tres años más tarde, la imagen peregrina será recibida este 9 de septiembre en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, ubicada en Paramount, con una verbena y música de mariachi.

Ahí permanecerá algunos días para continuar su recorrido por diferentes iglesias.

Estas son las parroquias que visitará:

  • Parroquia de Nuestra Señora del Rosario: del miércoles 9 al lunes 12 de septiembre.
  • Parroquia de la Resurrección: del sábado 17 al lunes 19 de septiembre.
  • Parroquia de San Francisco Javier: del sábado 22 al lunes 26 de septiembre.
  • Parroquia de San Francisco: sábado 1 y domingo 2 de octubre.

La Virgen de San Juan de los Lagos

La Virgen de San Juan de los Lagos es una pequeña estatua de apenas 33 centímetros de altura que representa a la Inmaculada Concepción. Está hecha de pasta de maíz por los indígenas de la región de Pátzcuaro, Michoacán, y donada a San Juan por el venerable Fray Miguel de Bolonia.

La reanimación de una niña en 1623 fue el primer milagro atribuido a la intercesión de esta advocación mariana.

De acuerdo con la tradición la pequeña niña, hija de una familia de cirqueros que pasaba por San Juan de los Lagos, ejecutó unas suertes en trapecios y sobre las puntas de espadas y que, resbalando, cayó sobre ellas y murió.

Desde entonces, la imagen comenzó a ser venerada con gran fervor por los católicos de la región y rápidamente la devoción se extendió a todo el país.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

2 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

6 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

1 día hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace