FOTOS: Así se vio la “estrella de Belén” este diciembre 2020

En gran parte del mundo, la noche de este 21 de diciembre 2020, fue posible ver la conjunción de Júpiter y Saturno, fenómeno astronómico que hace 800 años no se veía y que algunos astrónomos e historiadores relacionan con la famosa estrella de Belén, mencionada en el evangelio de San Mateo (2,1).
Conjunción de Júpiter y Saturno el 21/12/2020
Crédito: Hugo Huepa (Instituto de Astronomía, UNAM)
Telescopio Celestron 11" F/10 FL=2800
Cámara Nikon D3100
ISO 100
Exposure Time 1/10 sec pic.twitter.com/rWWQbYWnpL— Instituto de Astronomía UNAM (@iaunam) December 22, 2020
¿Conjunción de Júpiter y Saturno o estrella de Belén?
Algunos científicos aseguran que aquella estrella que guió a los Reyes Magos hacia Cristo Jesús, podría haberse tratado de: 1) la estrella polar; 2) del reflejo del planeta Saturno; 3) de un cometa o una estrella muy brillante del cinturón de Orión.
People around the world shared a moment of unity Dec. 21 when we looked up to admire the same thing: the Great Conjunction. Did you see it? Reply w/ your photos & videos.
Missed it? Don't worry; Jupiter & Saturn will still look impressive for the next few days.
?: @NASAHQPhoto pic.twitter.com/GqhowvM8WX
— NASA (@NASA) December 22, 2020
Sin embargo, la tesis que ha encontrado más aceptación en el ámbito científico ha sido la del alemán Johannes Kepler, quien en 1614 asoció la estrella de Belén a la conjunción de Júpiter y Saturno, un fenómeno muy raro se habría producido en el año 7 a.C., uno de los últimos del reinado de Herodes. La conjunción de estos dos planetas hace que en el cielo se aprecie un punto muy brillante de luz, como si fuera una estrella muy grande.
21 diciembre 2020 • Júpiter y Saturno desde Santiago de los Caballeros esta noche en su máxima cercanía. No lo volveremos a ver jamás. pic.twitter.com/kcBIV2DpuE
— Miguel Rojas (@migroja) December 22, 2020
Te puede interesar: ¿Existió la Estrella de Belén?
El pasado 21 de diciembre, Júpiter y Saturno estuvieron en su punto más cercano de los últimos 800 años, apenas separados por el diámetro de una luna llena. Este fenómeno no volverá a ocurrir sino hasta dentro de 60 años.
Great Conjunction. Jupiter and it's 4 largest moons (550 million miles away) and Saturn (1 billion miles away). Telescope image from Melbourne, Australia by Sajal Chakravorty pic.twitter.com/q5971CTD4A
— Tom Kierein (@TomKierein) December 22, 2020
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775