De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Leer más

El Vaticano invita a ‘adoptar’ un cristiano de Medio Oriente y rezar por él

La Congregación para las Iglesias Orientales pide a los fieles orar por los cristiano de Oriente Medio.

4 marzo, 2020
El Vaticano invita a ‘adoptar’ un cristiano de Medio Oriente y rezar por él
La Santa Sede pide orar por los cristianos de medio oriente. Foto Zenit/Campaña Esperanza Para Oriente Medio © Puertas Abiertas

A través de la Coleta para Tierra Santa, el cardenal de la Congregación para las Iglesias Orientales, Leonardo Sandri pidió a todos los fieles a “adoptar”, aunque no se sepa su nombre, a un cristiano de Oriente Medio, y a rezar por él durante todo el año 2020.

Lee: ¿Qué significa la ‘unidad de los cristianos’ y por qué orar por ella?

“La generosidad de los fieles católicos, expresada por la Colecta, hacia sus hermanos y hermanas de Oriente Medio puede resolver muchos problemas, pero la oración y el apoyo moral son todavía más necesarios”, señaló monseñor Sandri en la carta de presentación de esta colecta, dada a conocer por la Oficina de Prensa Vaticana.

Los cristianos de oriente medio han sufrido persecusión. Foto Zenit/Mujeres Cristianas En Oriente Medio © CEE

Los cristianos de oriente medio han sufrido persecución. Foto Zenit/Mujeres Cristianas En Oriente Medio © CEE

Este dicasterio organiza la colecta anual de Viernes Santo que se realizará en todas las parroquias y cuyos fondos están destinados también al cuidado de los Santuarios en Tierra Santa.  

En tanto, –asegura en su misiva Mons. Sandri– la Tierra Santa y de modo particular la comunidad cristiana que allí reside, “siempre ha ocupado un lugar importante y especial en el corazón de la Iglesia universal”.

“Jesús estará en agonía hasta el final del mundo; no hay que dormir durante este tiempo”: con esta frase de Blaise Pascal, el cardenal rememora el “misterio de la lucha y del sufrimiento del Redentor”, que subraya el hecho de que “Cristo se identifica con la agonía y el sufrimiento de quienes en la historia parecen no conocer sino un interminable Viernes Santo: las personas afligidas por la soledad, la guerra y el hambre, por el rechazo y el abandono”.

El prefecto señala que Tierra Santa es el lugar físico en el que Jesús ha vivido esta agonía, -la misma que actualmente padecen miles de cristianos perseguidos- y este sufrimiento transformándolos en acción redentora gracias a un amor infinito.

La Colecta

Esta Colecta es una iniciativa que contribuye a sostener a sus iglesias y vida comunitaria, desde parroquias, seminarios, escuelas, formación y asistencia a refugiados, entre otros. Por tanto, la Congregación para las Iglesias Orientales presta atención a las necesidades de estas personas y lleva a cabo las obras de reestructuración a través de las diócesis orientales y latinas del lugar y también solicitando la colaboración de los organismos católicos en varios países.

Con información de Zenit



Autor

Reportera desde hace más de 20 años, egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha trabajado en varios medios Milenio, El Universal Gráfico, Revista Alto Nivel, Desde la fe, entre otros.