Iglesia en el mundo

Nicaragua: ¡Déjennos trabajar en paz!, demanda clero a gobierno

“¿Qué quieren? ¿Qué están haciendo? Les hacemos un llamado a la conversión y a dejar de fastidiarnos la vida, ¡déjennos trabajar en paz!”, con estas palabras la Diócesis de Estelí se pronunció contra el acoso que vive la Iglesia Católica de parte del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo. 

“Liberen al obispo, los sacerdotes y los laicos y el Señor se apiadará de ustedes, si es que se convierten de corazón”, agrega la diócesis de la que es Administrador Apostólico Mons. Rolando Álvarez, a quien el gobierno tiene bajo arresto domiciliario. 

En el comunicado enfatizan que el gobierno acusó de incitadora a la iglesia católica por participar como mediadora en 2018 durante protestas estudiantiles contra el gobierno y a partir de ahí el acoso no ha parado. “La incitación al odio y la violencia la iniciaron ustedes, cuando el señor Daniel Ortega en el acto oficial de la celebración del 19 de julio de 2018, acusó públicamente a algunos obispos de ser golpistas, terroristas”. 

“Bien saben que lo que hicimos fue una labor de mediación evitando muertes innecesarias, auxiliar a los heridos, proteger la vida de nuestros hermanos nicaragüenses. Desde entonces han inyectado odio y, a Dios gracias, nuestro pueblo es noble y no se deja engañar”. 

Asimismo, la diócesis de Estelí reclama a Daniel Ortega y a Rosario Murillo el contribuir al destierro de monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar que recibió amenazas de muerte; expulsar al nuncio apostólico, encarcelar y acosar sacerdotes y cancelar el Canal Católico de la Diócesis de Matagalpa.

Agradecen el apoyo del Papa

El claro de la diócesis aseguró que se siente agradecido con el Papa Francisco por su apoyo, y con las Conferencias Episcopales que se han solidarizado con ellos. 

“Nos sentimos fortalecidos con la cercanía, el dolor y la preocupación de nuestro Papa Francisco por los sufrimientos de la Iglesia Nicaragüense. Sabemos que estamos siempre presentes en sus oraciones”.

El obispo Silvio Báez, exiliado en Miami, tuiteó el comunicado y respaldó la postura de la diócesis.

Puedes leer completo el comunicado aquí:

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

20 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace