Iglesia en el mundo

Arzobispo pide no confundir la creatividad pastoral con extravagancias

El presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización de la Santa Sede, Rino Fisichella, aseguró que, si bien la pandemia ha dado a los sacerdotes y obispos la oportunidad de ser creativos al evangelizar, es importante tener cuidado de no caer en extravagancias ni fantasías.

“No ha sido sólo la celebración de la Misa en streaming sino también las muchas formas de catequesis y coloquios”.

“Estamos llamados aún más en este período a poner en marcha una pastoral a la luz del encuentro como nos ha indicado varias veces el Papa Francisco. La Iglesia en salida es una Iglesia que encuentra. El encuentro es la capacidad de mirarse, de comunicarse, de escuchar, de acoger”.

En cambio, agregó durante una ponencia en el marco del Encuentro con los Obispos, si estas iniciativas están privadas de la relación con las personas, se convierten en protagonismo.

“Tengo presente un sacerdote aquí en Italia que, no pudiendo realizar el lavatorio de pies el Jueves Santo durante la Misa de la Cena del Señor, dio rienda suelta a su fantasía lavando los pies a muñecos”.

“Si no se puede celebrar un recuerdo del Señor, queridos hermanos, es mejor abstenerse que caer en el ridículo. La fantasía no siempre corresponde a la creatividad pastoral”.

Monseñor Fisichella, quien participó  señaló el caso de quienes proponen permitir las confesiones a distancia, utilizando las nuevas tecnologías.

“Alguien me escribió preguntando si se podía aceptar la absolución por internet o por teléfono. Sabemos que es necesario mantener el signo de la confidencialidad y del secreto al máximo, especialmente en este momento en que, en algunos países, se quiere abolir el secreto de la confesión por ley”, explicó.

“Lo que quiero resaltar en todo caso –agregó Fisichella- es nuestra capacidad de encontrar formas que sean expresiones inteligentes de la fe y no extravagancias”.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

6 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

17 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

17 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace