Historias de Fe

Es arquitecto, pero encontró su vocación en componer música religiosa

El arquitecto Mario Andreé Tapia Flores es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con mención honorífica, pero tiene una vocación paralela: la composición de música religiosa.

Andreé ha compuesto más de 60 canciones, de las cuales, unas 40 son religiosas, y destacan piezas como ‘Alégrate María’, ‘Quisiera ser’ y ‘Cristo es el camino’, que se interpretan constantemente en distintas iglesias.  

Te puede interesar: Lucero Ross, la joven cantante de la Misa por internet

El empezó muy joven a componer de manera lírica; luego estudió guitarra clásica y formó parte del grupo musical del compositor e intérprete yucateco Guadalupe Trigo y de su esposa Viola Trigo, de modo que se profesionalizó en el medio artístico, además de que los acompañó en diversas giras por el país y el extranjero. También entabló amistad con Martín Valverde, famoso intérprete de música religiosa, internacionalmente conocido y con Eduardo Ortín Tirado Kelly, con quien fundó el grupo Alabanzas.

Su afición por la música inició en el coro de la Iglesia de San Lucas, en Coyoacán, a los 14 años de edad, y luego en San José del Altillo que atienden los Misioneros del Espíritu Santo, donde se le encargó el Ministerio de la música, y ha formado parte de varios grupos musicales religiosos, entre ellos: Alabanzas y Cantar de los Cantares, con quienes hizo algunas grabaciones, entre ellos, La paz es posible. Su carrera ha estado muy ligada al Movimiento de Renovación Carismática del Espíritu Santo, y ha formado parte de distintos grupos.

Su carrera musical la tuvo que interrumpir en 1999 pues se fue a trabajar como arquitecto a Cuernavaca, Morelos, a Caminos y Puentes Federales, donde se dedicó al diseño y construcción de casetas y todo lo relacionado con las carreteras, lo que lo absorbió durante 18 años.

Además, es padre de cuatro hijos y también tuvo que concentrarse en su educación y la atención de su familia.

Para él ha sido una gran satisfacción el asistir a Misa en distintos templos y escuchar las piezas que ha compuesto, e incluso, algunas de ellas están en YouTube, y guarda con cariño varias anécdotas sobre cómo la música ha ayudado a la evangelización y motiva, sobre todo a los jóvenes.

“Cuando yo doy estoy recibiendo, y esto es muy importante porque cuando alguien escucha mi música, también estoy recibiendo la satisfacción de servir a Dios”, comenta.

Ahora que dispone de más tiempo libre, ha vuelto a la música y tiene el proyecto de grabar y dar a conocer todo su repertorio, así como incrementarlo con nuevas obras, porque como él dice, Dios le pedirá cuentas sobre los dones que ha recibido. Él piensa como San Agustín en el sentido de que quien canta ora dos veces.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

15 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

21 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

21 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

23 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

1 día hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

1 día hace

Esta web usa cookies.