Conoce la receta para preparar manchamanteles.
Te presentamos una de las recetas más antiguas que se conocen del manchamanteles, se encontró en el recetario atribuido a Sor Juana Inés de la Cruz.
Esta adaptación al español actual es extraída del libro Sor Juana en la cocina de Mónica Lavín y Ana Benítez Muro.
Ingredientes:
Cueza el pollo en agua necesaria durante 40 minutos; añada sal y pimienta y unas hierbas de olor si así lo desea. Resérvelo con su caldo.
Muela los chiles anchos, ajonjolí, jitomates, cebolla, canela, clavo, pimienta y la taza de uvas. Añada la mezcla en una olla y fríalos en la manteca durante 10 minutos. Agregue tres tazas de caldo de pollo y cocine por cinco minutos más; añada el azúcar y sazone.
Agregue el pollo y déjelo cocer cinco minutos más, manteniéndolo caliente. Sirva con las frutas y las almendras.
Lee: Receta de chiles en nogada
Lee: Receta de rompope
Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…
Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…
Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…
El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…
Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…
La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…