Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Leer más

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller de oración en Tierra Santa.

3 abril, 2025

La película Rabbuní, se estrenará en México, en el continente americano y España,  el próximo 21 de agosto, narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller de oración en Tierra Santa, dirigido por Marián Reynoso y el P. Juan María Solana, L.C., director y fundador de Magdala. Lo que comenzó como una peregrinación se transformó en una prueba de fe cuando, en medio de su travesía, estalló el conflicto entre Israel y Hamás.

En una entrevista con Desde la Fe, Marián Reynoso, fundadora de los talleres de oración en Magdala, compartió: “La idea de impartir talleres de oración para mujeres en Tierra Santa surgió gracias a una propuesta de un padre que me invitó en su momento a realizar un taller de oración en Miami, Florida”. Al compartir ese plan con los sacerdotes Juan y Salvador, ellos respondieron: “¿Y por qué no lo das aquí?”. Reynoso recuerda que pensó: “¿Qué mejor que la Tierra Santa para vivirlos de una manera totalmente profunda?”.

Te recomendamos: Magdala, en el top ten de atracciones de Medio Oriente

“Me había inspirado en los montes sagrados, en los que pensaba en cada uno desde un lugar distinto de relación con Dios. Así pensé en diez momentos que me remitían a Tierra Santa y pensaba emularlos en EE.UU.”, explica. Esa inspiración la llevó a crear una experiencia dirigida solo para mujeres, “justo para que estas mujeres se encuentren con Jesús”.

La guerra que estalló durante el taller impactó profundamente a las participantes. “Nos sentíamos totalmente consoladas, nos llenábamos de serenidad y de confianza. Fue una práctica continua de aquello que en la teoría veníamos platicando”, relató. Uno de los momentos más significativos fue una noche de adoración en el Duc In Altum, en Magdala. “Serenando nuestros corazones en las diferentes capillas… vivimos momentos de encuentros profundos, de sanación y de contemplación en los que Dios nuestro Señor nos revelaba su amor y su consuelo”.

El P. Juan María Solana subraya el valor de orar en Tierra Santa: “El beneficio más importante de realizar un taller de oración en Tierra Santa es estar en el escenario original donde Jesús enseñó. Este escenario nos invita a dejarnos guiar por Dios y a cultivar el don de la humildad, que nos enseña a orar, obedecer y confiar”.

Uno de los testimonios más impactantes fue el del director de la película, Ramiro Martínez. “Ese taller no había sido un trabajo, sino una experiencia de Dios para su corazón. Sentía que cada una de mis palabras estaba dirigida hacia él”, compartió Reynoso. “Fue una historia de amor… hizo un trabajo excepcional y por supuesto se sentía un trabajo muy personal, más allá de un trabajo por encargo”.

Reynoso concluye: “Nunca, nunca van a vivir una experiencia igual… darse el tiempo para orar en los lugares santos es como orar doblemente”. Y agrega: “Esto sigue siendo una sorpresa para mí y creo que para todos en el equipo de Rabbuní. Seguimos asombrados de qué es lo que Dios querrá hacer con esta herramienta evangelizadora”.

¿Qué es Magdala?

Magdala es un sitio arqueológico y centro de espiritualidad cristiana ubicado en la región de Galilea, Israel. Este proyecto, dirigido por el sacerdote mexicano P. Juan María Solana, L.C., ha revelado importantes hallazgos de la arqueología bíblica, incluyendo una sinagoga del siglo I, considerada una de las más antiguas y mejor conservadas de la época de Jesús. Además de su relevancia arqueológica, Magdala ofrece a los peregrinos un espacio de encuentro y oración, destacando el papel de la mujer en la historia de la fe.



Autor

Periodista independiente especializada en la fuente religiosa. Ha colaborado con Agencia Fides, ACI Prensa, Zenit y el Observador de la Actualidad. Es Lic. Publicidad y Relaciones Públicas por la Complutense de Madrid, con maestría en neuromarketing por la Universidad Internacional de La Rioja y cuenta con estudios en Teología por la Universidad Católica Lumen Gentium.