Cultura

Anuncian estreno en México de película sobre san Maximiliano María Kolbe

El 10 de octubre de 1982, el Papa Juan Pablo II canonizó al padre Maximiliano María Kolbe, declarándolo mártir por haber vivido la virtud de la caridad en grado heroico. La película Max, sobre la vida de este santo polaco, se estrenará próximamente en México.

¿Quién fue San Maximiliano María Kolbe?

San Maximiliano Kolbe nació en Polonia en 1894, cuando su país era ocupado por Rusia.

Ingresó a la Orden de Frailes Menores (OFM). Como gran devoto de la Virgen María, fundó en 1917 en Roma, Italia, la “Milicia de la Inmaculada”.

Destacó por utilizar los medios de comunicación para evangelizar. Creó varias centrales misioneras, una radiodifusora y una casa editorial que lanzó dos publicaciones: El Pequeño Diario y El Caballero de la Inmaculada.

Durante la II Guerra Mundial, los nazis lo llevaron al campo de concentración de Auschwitz, donde daba auxilio espiritual a sus compañeros.

En una ocasión, un preso escapó, y en venganza los nazis decidieron enviar a 10 presos a una cámara donde los dejaban morir de inanición.

Uno de los 10 elegidos suplicó que no lo mataran porque tenía familia. Al instante, el padre Maximiliano Kolbe se ofreció a cambio de aquel hombre.

El sacerdote sobrevivió a sus nueve compañeros hasta que los nazis le pusieron una inyección letal.

Al canonizarlo, san Juan Pablo II lo llamó “Patrono de nuestro difícil siglo” y “Patrono de los periodistas en todas las ramas de las comunicaciones sociales”.

No dejes de leer: Películas católicas que puedes ver en Semana Santa

¿De qué trata la película Max?

Narra la extraordinaria historia del mártir Maximiliano María Kolbe y las increíbles pruebas que enfrentó durante la invasión Nazi a Polonia durante la II Guerra Mundial.

La trama de “Max” se cuenta a través de una historia contemporánea de un encuentro en una estación de policía, de la que nace una amistad entre un viejito gruñón (Gunter) y un adolescente rebelde (DJ), quien desde niño quedó desamparado al perder a sus padres en un accidente automovilístico.

El anciano le va contando la vida del santo polaco y de lo que sufrió al momento que estalló la II Guerra Mundial. Gunter pone énfasis en el sacrificio de su vida, dando ejemplo de auténtico amor sin límites al prójimo.

No dejes de leer: Fenómenas: película en Netflix sobre el caso paranormal más famoso del padre Pilón

¿Cuándo se estrena la película Max en México?

Producida por Dos Corazones Films, Max se estrenará en México el próximo 12 de octubre, en diversas salas de todo el país. La producción podrá ser vista en formato normal y en 3D, en español y subtitulada.

Max es fruto de más de 12 años de trabajo de la casa productora y de Pablo José Barroso, quien también ha producido películas como Cristiada, El Gran Milagro, Guadalupe y Karol, por mencionar algunas.

Está escrita por Bruce Morris, guionista que trabajó en películas como Hércules y Pocahontas.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

40 minutos hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

3 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

4 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

15 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

17 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

17 horas hace

Esta web usa cookies.