Influencers de Dios

Leer más

¡Por fin! Confirman fecha de grabación de “La Pasión de Cristo 2” de Mel Gibson

En Agosto de 2025 comenzarán las grabaciones de "La resurrección de Cristo", la secuela de "La Pasión de Cristo".

5 septiembre, 2023
¡Por fin! Confirman fecha de grabación de “La Pasión de Cristo 2” de Mel Gibson
Mientras se definen los detalles para su filmación, te contamos lo que sabemos sobre la película Resurrección. Foto Especial.

Actualización 27-03-2025: Este artículo ha sido actualizado para incluir información más reciente sobre la segunda parte de la película “La Pasión de Cristo”.

Agosto de 2025 será el inicio de las grabaciones de la secuela de “La Pasión de Cristo 2”, confirmó Manuela Cacciamani, CEO de los  estudios Cinecittà de Roma durante una entrevista con Il Sole 24 Ore.

Después de 20 años de especulaciones esta secuela será titulada The Resurrection of Christ (La Resurrección de Cristo) y al igual que su antecesora, la grabarán en dichos estudios italianos, cuyo reto será contar con muchas salas y construcciones escénicas, aseguró Cacciamani.

Dirigida nuevamente por Mel Gibson, el filme también se rodará en escenarios naturales como en la antigua ciudad italiana de Matera y en otras localidades del sur del país, como Ginosa, Gravina, Laterza y Altamura.

Se dice que…

En enero de este año, Mel Gibson habló sobre la La pasión de Cristo 2 en el podcast de Joe Rogan, en el que reveló que el título efectivamente será The Resurrection of the Christ. También dijo que la película será un “viaje psicodélico” que incluirá elementos visuales y narrativos que llevarán al espectador a dimensiones sobrenaturales.

Durante esa entrevista, Gibson señaló que en esta ocasión trabajó el guión con su hermano, Donal Gibson y Randall Wallace, pero en todo momento asesorados por teólogos, biblistas y expertos para que la historia contada se apegue lo más fielmente posible a los relatos bíblicos, un trabajo que les llevó siete años.

Mel Gibson en el podcast de podcast Joe Rogan. Foto: Composición DLF
Mel Gibson en el podcast de podcast Joe Rogan. Foto: Composición DLF

A diferencia de la primera entrega, La Resurrección de Cristo, promete ser una película menos cruda, según el director de Braveheart, pues dará un enfoque épico de este relato, exaltando el impacto que tuvo este evento tanto en los apóstoles como en el rumbo que tomó el cristianismo.

En este nuevo filme, que probablemente se estrenará hasta 2027, podremos ver nuevamente a Jim Caviezel como Jesús, Maia Morgenstein en el papel de María, Francesco De Vito como Pedro; no obstante, todavía no se confirma la participación de Monica Bellucci como María Magdalena.

Cabe señalar que tampoco se tiene el nombre de quién dará vida a Juan, pues Christo Jikov, actor búlgaro quien lo interpretara en la primera parte murió en 2023.

Datos de la película “La Resurrección de Cristo” con Jim Caviezel y Mel Gibson

  1. La nueva producción tentativamente llevaría por título “La Pasión de Cristo: Resurrección”, y de acuerdo con Mel Gibson el período que tratará será corto, ya que abarcará tres días, esto es, desde las 15:00 horas del Viernes Santo hasta el Domingo de Pascua.
  2. Se tiene planeado que esta esperada película se comience a filmar, en hebreo, arameo y latín; además se prevé que el rodaje tenga lugar en IsraelMarruecos y algunas partes de Europa, incluida Italia.
  3. De acuerdo a lo señalado por el cineasta de origen australiano, la secuela cubrirá paso a paso los eventos que llevaron a la Resurrección según la experiencia de los Apóstoles, además de las intrigas que tuvieron lugar en el palacio de Herodes y finalizará con los eventos que tuvieron lugar el Domingo de Resurrección en Jerusalén.
  4. Caviezel ha señalado que en esta ocasión la película “La Pasión de Cristo: Resurrección”, no será en una sola entrega: “(Gibson) ha estado en esto durante mucho, mucho tiempo… será la película más grande de la historia. Podrían ser dos películas. Podrían ser tres, pero creo que serán dos”.
  5. El proceso para la elaboración del guion fue largo y se sabe que Gibson trabajó en hasta seis borradores junto al guionista Randall Wallace.

Con información de Jorge Reyes



Autor

Reportera desde hace más de 20 años, egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha trabajado en varios medios Milenio, El Universal Gráfico, Revista Alto Nivel, Desde la fe, entre otros.