Cultura

Conoce la estatua hiperrealista de Jesús Vivo

Para el escultor peruano Walt Wizard el mensaje más importante que quiere darle al mundo con su estatua hiperrealista de Jesús Vivo es que conozcan al Hijo de Dios como el ser humano que estuvo en la tierra y a partir de ello entender todo el sufrimiento que pasó por el amor que nos tuvo.

En entrevista exclusiva con Desde la fe previo a la Presentación mundial de la primera estatua hiperrealista de Jesús Vivo, Wizar explicó el motivo por el que decidió hacer una representación de Jesús en vida.

“Porque es necesario el poder adecuarse a las nuevas generaciones con materiales novedosos presentado de una manera actualizada al personaje histórico mas importante de todos los tiempos.

“Tenemos que tenerlo siempre presente y presentarlo como estuvo en la tierra, como un ser humano, y tratar de entender todo el sufrimiento que tuvo que pasar por el amor que nos tuvo, y saber que es un vencedor, que venció a la muerte y nos dejó un camino de enseñanza”, señaló el artista.

El escultor Walt Wizard posa con su obra, el Jesús Vivo hiperrealista. Foto Walt Wizard / Especial

¿Cuál fue el proceso para hacer la estatua hiperrealista de Jesús Vivo?

Walt Wizard indicó que desde hace muchos años tenía conocimiento de la existencia de la Sábana Santa, pero que hace seis años le impresiono mucho la imagen en tercera dimensión realizo el artista en diseño gráfico Ray Downing y en la que se presentaba la imagen del rostro de un Jesús muy realista.

A partir de ese momento, “me dedique a investigar más de la Sábana Santa porque quería tener el sustento científico de la imagen de Jesús que se podía ver ahí, es así que pude contactarme con especialistas de la Sábana Santa, como Rafael de la Piedra, que me pudo contactar con los centros de sindonologia de la Sábana Santa”, recordó.

El artista peruano comentó que en el momento que tuvo la información necesaria de la reliquia, investigó la información que podía obtener en la Sagrada Biblia acerca de Jesús y luego recurrió a los datos históricos para determinar el color de la piel de Jesús y de las piezas de vestir usadas en esa etapa, como las sandalias.

Realicé un modelado en 3D a partir de la imagen en alta definición que me fue enviada desde Turín; luego realicé el modelado en arcilla sintética para los detalles y al final utilicé silicona de grado médico, que es el material más parecido a la piel humana y con el que se realizan prótesis médicas, para darle el mayor realismo y agregué detalles como poner el pelo uno a uno”, explicó.

La estatua hiperrealista de Jesús Vivo está predicando

Wizard reconoció que la investigación científica fue fundamental para poder certificar la autenticidad de la Sabana Santa y con ello tener una fuente en la cual poder realizar la reconstruccion historica de la imagen de Jesús.

Comentó que tanto la reconstrucción hiperrrealista del Jesucristo envuelto que muestra la crueldad con que fue tratado, así como la hiperrealista del Cristo de la Expiación elaborado por Juan Manuel Miñarro, junto con la que él elaboró y que muestra a un Jesus Vivo, “predicando, con los brazos abiertos, invitándote a seguirlo”, todas elaboradas a partir de la Sábana Santa, contribuyen a fortalecer la fe de los católicos.

En esta imagen aparece la estatua hiperrealista de Jesús Vivo predicando. Foto Walt Wizard / Especial

Jesús está con nosotros

¿De qué manera ha influido Jesús en su vida espiritual, personal y profesional?

Tremendamente, es muy importante el tenerlo presente. Sin Él estas en la oscuridad, es la luz que ilumina tu camino.

¿Realizar esta obra es una forma de agradecerle a Jesús los favores recibidos?

Es una manera de poder ayudar a más personas a poner a Jesús en su camino.

¿Tiene planeado llevar la exposición a otra ciudades?

Es parte de una exhibición que recreará la vida y pasión de Jesús. Es una experiencia inversiva hiperrealista que estará en la principales ciudades del mundo.

¿Algo que quiera agregar?

Paz y esperanza a todos, Jesús esta con nosotros.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

18 minutos hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

52 minutos hace

Los disfraces del Rey

Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…

1 hora hace

Tú y yo en Cristo Rey

En Cristo tenemos la libertad encausada al bien y la paz en el orden, no…

1 hora hace

¿Cuál es la relación entre el “Rey de los judíos” escrito en la Cruz y “Rey del Universo”?

El primero fue la causa de la condena del Señor. El segundo es el reconocimiento…

1 hora hace

Papa León XIV: Verdad, justicia y misericordia deben guiar los procesos de nulidad matrimonial

El Papa León XIV: los procesos de nulidad son un servicio pastoral que une verdad,…

5 horas hace