Cultura

Belén Mágico: el nacimiento interactivo de La Villa

La Capilla del Pocito exhibe por primera vez un Nacimiento interactivo. Se le conoce como “Belén Mágico”, y gracias a sus efectos de luz y sonido, es posible comprender algunos pasajes de las Sagradas Escrituras.

“Se monta durante tres semanas, y la historia bíblica te llega a través de todos los sentidos, lo cual hace más atractiva e interactiva su presentación”, explica el P. Efraín Hernández, de la Parroquia de Santa María de Capuchinas.

Este Belén Mágico tiene ocho años de existencia. Anteriormente se colocaba en la Parroquia de San Bernabé Apóstol, en Azcapotzalco, donde ya era una tradición. Tras ser trasladado a Capuchinas, el P. Efraín decidió montarlo en la Capilla del Pocito.

Aunque el Nacimiento ha tenido varias modificaciones –indica– han sido con el propósito de enriquecer la presentación. Por ejemplo, en esta ocasión se incluyeron las apariciones de la Virgen de Guadalupe.

El también ecónomo de la Arquidiócesis de México, detalla que el nacimiento consta de más de 150 figuras, además de motores y reflectores. “Es mucho trabajo adaptar los motores para darle movimiento a las figuras, además del acomodo y la instalación eléctrica para que la iluminación vaya acorde con la narración”.

El Belén Mágico mide aproximadamente 7 metros de largo por 4 de ancho; tiene como objetivo evangelizar, además de atraer a los visitantes para que estas tradiciones retomen fuerza.

“No es algo fácil de montar –dice–, aunque parece pequeño no lo es. Mecanizamos una mini cueva con una puerta automática que se abre para mostrar la imagen de Jesús”. Este Nacimiento se podrá apreciar hasta el 2 de febrero de 2019.

Te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre el nacimiento

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

1 hora hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

2 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

5 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

7 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

7 horas hace

“Sueño con una Iglesia fiel al ejemplo de Cristo”: primera canciller de la Arquidiócesis de México

En entrevista con Desde la fe, María Magdalena Ibarrola y Suárez habló sobre su histórico…

23 horas hace

Esta web usa cookies.