20 de enero: la Iglesia celebra a San Sebastián Mártir

Leer más

¿Qué es libertad religiosa, según el Papa León XIV?

“La libertad religiosa permite a las personas y a las comunidades buscar la verdad, vivirla libremente y dar testimonio de ella abiertamente”, dijo el Papa León.

14 octubre, 2025
¿Qué es libertad religiosa, según el Papa León XIV?
El Papa León XIV pide a Jesús que nos dé el coraje de buscar los caminos del diálogo, y de responder al conflicto con gestos de fraternidad. Foto Vatican Media.

Para el Papa León XIV, la libertad religiosa no es un privilegio concedido por las instituciones, sino “la piedra angular de toda sociedad justa”, porque protege el espacio donde la conciencia puede formarse y expresarse libremente.

En su discurso durante un encuentro con los representantes de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), el Santo Padre explicó que este derecho nace de la dignidad de la persona humana, creada a imagen de Dios y dotada de razón y libertad.

“La libertad religiosa permite a las personas y a las comunidades buscar la verdad, vivirla libremente y dar testimonio de ella abiertamente”, señaló. Por eso, dijo, practicar la fe sin temor a la persecución no es una opción, sino una condición esencial para la justicia y la paz.

El Pontífice advirtió que cuando se niega la libertad religiosa, “la confianza da paso al miedo, la sospecha sustituye al diálogo y la opresión engendra violencia”, y citó a su predecesor, el Papa Francisco: “No hay paz posible sin libertad religiosa, ni libertad de pensamiento y de expresión, ni respeto por las opiniones ajenas”.

El Papa recordó también que no puede haber verdadera reconciliación sin la posibilidad de profesar libremente la propia fe, y subrayó que defender este derecho “no puede ser algo abstracto”, sino un compromiso que debe vivirse cada día. “Debe protegerse y promoverse en la vida cotidiana de las personas y las comunidades”, insistió, evocando la enseñanza del Concilio Vaticano II en Dignitatis Humanae.

Durante su mensaje, el Pontífice exhortó a no olvidar a los cristianos perseguidos en distintas partes del mundo. “No abandonemos a nuestros hermanos y hermanas perseguidos”, pidió, recordando las palabras de San Pablo: “Si un miembro sufre, todos sufren con él”.



Autor

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.