Universidad Pontificia de México inicia ciclo escolar con nuevo rector interino
El Pbro. Dr. Pedro Antonio Benítez Mestre tomó posesión como rector interino de la UPM, destacando la importancia del humanismo cristiano y la formación integral de la comunidad universitaria.
Con una Misa presidida por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de la Arquidiócesis Primada de México, se llevó a cabo la ceremonia de posesión del nuevo rector interino de la Universidad Pontificia de México (UPM), Pbr. Dr. Pedro Antonio Benítez Mestre.
Durante su homilía, el Cardenal Aguiar recordó a la comunidad universitaria la enseñanza de San Pablo a los Tesalonicenses de anunciar el Evangelio con valentía, incluso en medio de fuertes oposiciones. Subrayó que, en el cambio de época actual, la sociedad vive una polarización marcada por la confrontación de valores, lo que exige a los cristianos mantener la certeza de que Dios ha vencido el mal por medio de Jesucristo. Invitó a confiar siempre en la asistencia del Espíritu Santo, sin caer en la desconfianza ni en el aislamiento.
El Arzobispo Primado de México destacó que los estudios deben ser un medio para alcanzar la sabiduría, entendida no sólo como conocimiento, sino como la integración de la justicia, la misericordia y la fidelidad, tal como lo enseña Jesús en el Evangelio. Agradeció a profesores, alumnos y bienhechores de la Universidad Pontificia su compromiso con la formación académica y eclesial, e hizo un llamado a unir inteligencia y corazón para construir comunidades sabias, fieles y confiables al servicio de la Iglesia y de la sociedad.
En la celebración estuvieron presentes los Obispos Auxiliares Mons. Carlos Samaniego, Mons. Javier Acero, Mons. Andrés Luis García Jasso, Mons. Luis Manuel Pérez Raygoza y Mons. Héctor Mario Pérez Villarreal; así como miembros de la Comisión Episcopal para la UPM y autoridades de la universidad.
Ceremonia de nombramiento
Durante la ceremonia se dio lectura al nombramiento del Pbro. Dr. Pedro Antonio Benítez Mestre como rector ad interim (interino) de la Universidad Pontificia de México, que fue aprobado por el dicasterio el Dicasterio de la Santa Sede para la Cultura y la Educación, cargo que ocupará por un periodo de dos años. Acto seguido, el presbítero realizó su profesión de fe al asumir la responsabilidad, manifestando públicamente su adhesión al símbolo de la fe de la Iglesia.
Posteriormente, en una ceremonia solemne en la que el Cardenal Aguiar, como Gran Canciller de la Pontificia, le entregó al nuevo rector dos insignias que simbolizan la responsabilidad de su cargo. La primera representa el peso que el rector asume sobre sus hombros; la segunda es una medalla con el escudo de la UPM y la imagen de la Virgen de Guadalupe, patrona de la institución. Asimismo, se le impuso el birrete negro, tradicionalmente asociado con la distinción académica y el compromiso con el progreso de las ciencias.
Por su parte, Mons. Ramón Castro, Vice Gran Canciller, Obispo de Cuernavaca y director de la CEM, dijo que espera que el nuevo rector continúe impulsando el desarrollo del humanismo cristiano, siendo fermento en un mundo que a veces vive con temor y sin esperanza, y sediento de verdades que ofrezcan paz y futuro.
El nuevo rector Benítez Mestre expresó su sorpresa al recibir el nombramiento como rector ad interim de la Universidad Pontificia de México. Al aceptar el cargo, destacó su confianza en el Espíritu Santo y en las autoridades que lo eligieron, así como su agradecimiento por las múltiples muestras de aprecio recibidas de profesores, personal auxiliar, seminaristas, padres de familia y residentes de la universidad.
Subrayó que el Espíritu Santo guía su labor bajo el lema Alma veritatis parentis, y recordó la importancia de la Constitución Veritas Gaudium como documento orientador que sustenta la misión académica y espiritual de la universidad.
Asimismo, el rector señaló que su labor implicará enfrentar los retos que surgen del conflicto y las necesidades de la sociedad mexicana, ofreciendo respuestas con caridad inteligente en consonancia con el llamado del Papa Francisco a favor de la unidad y la paz. Afirmó su compromiso de velar por la identidad propia de la universidad, de promover la pluralidad de saberes inspirados en la revelación y de servir con alegría a la misión de evangelización de la institución.
¿Quién es el P. Benítez Mestre, nuevo rector de la UPM?
El Pbr. Dr. Pedro Antonio Benítez Mestre, nuevo rector ad interim de la Universidad Pontificia de México, es Doctor en Filosofía (México, 2018) y en Teología (Roma, 2008). Sacerdote de la Arquidiócesis de Tlalnepantla, ha ejercido su ministerio como párroco, formador y profesor en el Seminario de esa diócesis.
Actualmente es miembro de la Academia Mexicana de Teología y profesor de teología en la Universidad Pontificia de México, la Universidad Panamericana y la Universidad de Navarra. También ha colaborado como profesor visitante en el CEBITEPAL del Consejo Episcopal Latinoamericano. Sus publicaciones se centran en la filosofía y teología personalista francesa, con especialización en la teología de la historia.
Te recomendamos: El Card. Carlos Aguiar designa al P. Julián López vicerrector de la Universidad Pontificia de México
Al finalizar el Cardenal Aguiar dio por inaugurada la apertura del Ciclo Escolar 2025–2026 de esta máxima casa de estudios católica.