Escuela para padres

4 lecciones de san José para ser un buen padre

Todos nacemos en familia, y la familia por excelencia es la Sagrada Familia, compuesta por San José, la Virgen María y Jesús.

San José es un excelente ejemplo de paternidad porque supo cumplir su misión de acoger a María y a su Hijo con humildad, servicio, trabajo, caridad, fe y entrega a la misión.

Leer: ¿Quiénes pueden encomendarse a San José?

Te presentamos cuatro lecciones que todo padre puede aprender de san José:

1. Sé ejemplo, no dueño, de tus hijos

San José fue un padre de familia humilde, es decir, reconoció que su papel era guiar, encaminar y ser modelo de vida para su hijo, para Jesús. Un padre de familia debe saber que los hijos no son de su propiedad, que no debe trabajar para ellos o vivir para ellos, sino que debe vivir su vida para ser el mejor ejemplo de vida que puedan tener. Esa es la humildad en la paternidad, saber que no se es dueño, sino ejemplo. Si cambiamos ese punto de vista y vivimos la humildad podremos, ser mejores padres de familia a ejemplo de San José.

La Sagrada Familia: Jesús, María y san José.

2. Dedica tu vida al servicio y al trabajo

El servicio y el trabajo también son virtudes que se reflejan en un padre de familia, porque se trabaja en servicio para la familia, y como ejemplo para que los hijos puedan aprender el valor del trabajo y el servicio. San José lo sabía, por eso se dedicó toda su vida a la carpintería, un trabajo noble y que le mostró a Jesús el camino de la dedicación, del trabajo y del servicio.

4 valores que podemos aprender de San José.

3. Ama desinteresadamente a tu familia

Su caridad se centró en el amor desinteresado a su familia, y ese amor desinteresado se basó en la búsqueda del bien y el crecimiento de María y Jesús. El amor en un padre de familia debe ser desinteresado como el de san José, dedicándose al crecimiento de todos, dándoles a cada uno el mismo amor, sin preferencias.

La Sagrada Familia: Jesús, María y san José. Foto: Cathopic

4. Cree que tu vida tiene un sentido: educar a tus hijos

La fe y la entrega en la vida de san José fue grandiosa, ya que primero creyó en su misión y después se entregó con su vida silenciosa y dedicada al servicio de la misión salvadora de su hijo Jesucristo. Un padre debe saber que su vida tiene un sentido específico, el de educar a sus hijos primero con su ejemplo y después con su prédica. Vivir intensamente implica dar lo mejor a sus hijos y disfrutar el tiempo con la familia.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué todos los católicos son sacerdotes?

El sacerdocio no es exclusivo de los presbíteros. Todo católico participa del sacerdocio de Cristo…

11 horas hace

Por primera vez en la historia, una mujer laica es nombrada canciller de la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, designó a María Magdalena Ibarrola y Suárez…

13 horas hace

Claves para que la parroquia sea un espacio seguro para los niños

La Arquidiócesis de México implementó un Plan Preventivo para hacer de la parroquia un espacio…

14 horas hace

6 de julio: Recordamos a santa María Goretti, mártir de la pureza

La joven italiana Santa María Goretti murió mártir, su fiesta litúrgica es el 6 de…

15 horas hace

¿Cómo pedir la intercesión de un santo sin caer en supersticiones?

¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…

1 día hace

¿Cuál es la diferencia entre solemnidad, fiesta y memoria?

Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…

1 día hace

Esta web usa cookies.