int(0)
Desde la fe
2 de febrero de 2023
Semanario católico de información
Revista Desde la Fe
Ediciones anteriores
Inicio
Noticias
Iglesia en México
La voz del Papa
Turismo religioso
Vida Parroquial
Historias de Fe
Cultura
Sabías que
Virgen de Guadalupe
Familia
Escuela para padres
Editorial
Opinión
La voz del Obispo
Ángelus
Cielo y tierra
Compromiso social de la fe
Convicciones
Columna invitada
Comentario al Evangelio
Pasos por la vida
Parábolas cinematográficas
Valores efectivos
Cultura Bíblica
Fe y bien común
Que nadie se quede fuera
Piénsalo dos veces
Pregúntale al padre
Desde la familia
Paréntesis
Granito de mostaza
Letras minúsculas
Catedral: arte y cultura
La buena nueva social
Trigo y cizaña
Milpa de apuntes
No negociable
Política trascendente
En camino
Cultura de vida
Santa mentoría
Piénsalo 2 veces
Cultura Bíblica
Comentario al Evangelio
Fray claqueta
Santoral
Arquidiócesis
Revista Desde la Fe
Ediciones anteriores
Inicio
Noticias
Iglesia en México
La voz del Papa
Turismo religioso
Vida Parroquial
Historias de Fe
Cultura
Sabías que
Virgen de Guadalupe
Familia
Escuela para padres
Editorial
Opinión
La voz del Obispo
Ángelus
Cielo y tierra
Compromiso social de la fe
Convicciones
Columna invitada
Comentario al Evangelio
Pasos por la vida
Parábolas cinematográficas
Valores efectivos
Cultura Bíblica
Fe y bien común
Que nadie se quede fuera
Piénsalo dos veces
Pregúntale al padre
Desde la familia
Paréntesis
Granito de mostaza
Letras minúsculas
Catedral: arte y cultura
La buena nueva social
Trigo y cizaña
Milpa de apuntes
No negociable
Política trascendente
En camino
Cultura de vida
Santa mentoría
Piénsalo 2 veces
Cultura Bíblica
Comentario al Evangelio
Fray claqueta
Santoral
Arquidiócesis
L’Osservatore Romano
Todos los derechos reservados. Desde la fe. ©2021 |
Aviso de privacidad
Conoce nuestra revista aquí
P. Julio César Saucedo
P. Julio César Saucedo
¿Por qué los Reyes Magos son sólo tres?
Comentario al Evangelio
¿Por qué los Reyes Magos son sólo tres?
P. Julio César Saucedo
La solemnidad de la Epifanía nos enseña que mientras el ser humano nace para vivir, el Hijo de Dios asume la naturaleza humana para morir.
Hoy es el 'Domingo de la alegría', ¿por qué se le llama así?
Columna invitada
Hoy es el 'Domingo de la alegría', ¿por qué se le llama así?
P. Julio César Saucedo
Si el Señor viene y está cerca no es para condenar al pecador. Por eso, el evangelista Mateo enuncia esta llegada bajo el título de Emmanuel que significa “Dios con nosotros
No quedará piedra sobre piedra, pero ustedes tendrán vida
Comentario al Evangelio
No quedará piedra sobre piedra, pero ustedes tendrán vida
P. Julio César Saucedo
Las crisis como las personas pasan, y siempre una crisis se convierte en Dios, en una gran oportunidad, haciendo experiencia de su consuelo.
Comentario al Evangelio: ¿No eran diez los que quedaron limpios?
Columna invitada
Comentario al Evangelio: ¿No eran diez los que quedaron limpios?
P. Julio César Saucedo
Agradecer significa ser conscientes que la nueva condición de hijos e hijas, no es fruto de una conquista, sino un don recibido por pura benevolencia.
Comentario al Evangelio: Caminando con Jesús
Comentario al Evangelio
Comentario al Evangelio: Caminando con Jesús
P. Julio César Saucedo
Llegamos al corazón del evangelio según san Lucas que, corresponde a la revelación de Dios como un Padre misericordioso
Evangelio del 14 de agosto de 2022 y reflexión: 'He traído el fuego'
Comentario al Evangelio
Evangelio del 14 de agosto de 2022 y reflexión: 'He traído el fuego'
P. Julio César Saucedo
Vivir de manera coherente y auténtica el Evangelio que, no es otra cosa, sino dejar que la gracia del Espíritu encienda el fuego de llevarlo a cabo en la vida, trae consigo no el aplauso sino la exclusión. Aquí es donde aparece la bienaventuranza sobre la persecución.
Evangelio del 10 de julio de 2022 y reflexión: ¿Quién es mi prójimo?
Comentario al Evangelio
Evangelio del 10 de julio de 2022 y reflexión: ¿Quién es mi prójimo?
P. Julio César Saucedo
“Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?”. Él le dijo: “¿Qué está escrito en la ley? ¿Qué lees en ella?”
Evangelio 12 de junio: ¿Qué nos dice el misterio de la Santísima Trinidad?
Comentario al Evangelio
Evangelio 12 de junio: ¿Qué nos dice el misterio de la Santísima Trinidad?
P. Julio César Saucedo
¿Qué nos dice el misterio de la Santísima Trinidad a nosotros cristianos?
Evangelio del 8 de mayo de 2022-Domingo del Buen Pastor
Comentario al Evangelio
Evangelio del 8 de mayo de 2022-Domingo del Buen Pastor
P. Julio César Saucedo
En este domingo, supliquemos al Señor que nos conceda una adhesión más profunda a su llamado a través de estos 4 verbos.
Evangelio de hoy y comentario, 10 de abril de 2022
Comentario al Evangelio
Evangelio de hoy y comentario, 10 de abril de 2022
P. Julio César Saucedo
Este Domingo convergen dos matices: convergen dos matices: el gozo porque Jesús entra en Jerusalén, y el dolor por su Pasión.
Lo que la Transfiguración nos dice de la vocación de cada uno
Comentario al Evangelio
Lo que la Transfiguración nos dice de la vocación de cada uno
P. Julio César Saucedo
Podríamos decir que, la Transfiguración de Cristo anticipa que, no son la muerte, ni el odio los que triunfan.
¿Por qué las bienaventuranzas son un gran examen de conciencia?
Comentario al Evangelio
¿Por qué las bienaventuranzas son un gran examen de conciencia?
P. Julio César Saucedo
Las bienaventuranzas son un constante y radical examen de conciencia del ser cristianos.
3 lecciones sobre el Bautismo del Señor
Comentario al Evangelio
3 lecciones sobre el Bautismo del Señor
P. Julio César Saucedo
Con el Bautismo del Señor se inaugura un nuevo inicio de la creación y la paz definitiva entre el Cielo y la Tierra.
2 enseñanzas del encuentro de la Virgen María y su prima Isabel
Comentario al Evangelio
2 enseñanzas del encuentro de la Virgen María y su prima Isabel
P. Julio César Saucedo
Son las palabras de Isabel que van precedidas por una bendición: “bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre”.
No hay que preocuparnos por cuándo será el fin
Comentario al Evangelio
No hay que preocuparnos por cuándo será el fin
P. Julio César Saucedo
El pasaje de hoy texto es una exhortación para no dejarse vencer por el desánimo ni la desesperanza.
1
2
3
4
Le puede interesar
5 enseñanzas que nos preparan para Navidad
5 enseñanzas que nos preparan para Navidad
Bienvenidos, peregrinos
Bienvenidos, peregrinos
¿Qué relación hay entre Juan Bautista y el Adviento?
¿Qué relación hay entre Juan Bautista y el Adviento?
La película ‘La misionera de San José’ sigue impactando en México
La película ‘La misionera de San José’ sigue impactando en México
Todos los derechos reservados. Desde la fe. ©2021 |
Aviso de privacidad
| Diseño y desarrollo:
tintaypixel.com.mx
¡Agregue Desde la Fe a su pantalla de inicio!
Add
X
Enable Notifications
OK
No thanks
Change privacy settings