El Jubileo también se vive con el corazón

Leer más

Fieles despiden al Papa Francisco en la Misa Exequial de la Catedral Metropolitana: “Nos enseñó a ser humanos”

La Arquidiócesis Primada de México celebró este sábado 26 de abril la Misa Exequial en honor al Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril de 2025.

26 abril, 2025
Fieles despiden al Papa Francisco en la Misa Exequial de la Catedral Metropolitana: “Nos enseñó a ser humanos”
Monseñor Acero presidiò la Misa Exequial del Papa Francisco en la Catedral Metropolitana. Foto: Luis Aldana

“Me llamo Francisco, igual que mi hijo. Imagínate lo que significa para nosotros el fallecimiento del Papa. Fue un ejemplo de humildad; nos mostró cómo debe ser el ser humano hoy en día. Nos enseñó muchos valores, especialmente a los jóvenes”, compartió Francisco, de 46 años, con la voz entrecortada, mientras asistía acompañado de su esposa la Catedral Metropolitana de México.

La Arquidiócesis Primada de México celebró este sábado 26 de abril la Misa Exequial en honor al Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril de 2025. La ceremonia, presidida por Monseñor Francisco Javier Acero, reunió a cientos de fieles, religiosos y laicos que acudieron a rendir un último homenaje al Santo Padre.

Desde el inicio, Monseñor Acero centró su mensaje en los que siempre fueron el corazón del pontificado de Francisco: los pobres, los migrantes, los descartados. “Ustedes no son el objeto de la Iglesia, son su sujeto”, afirmó, evocando uno de los gestos más constantes del Papa: mirar siempre a los últimos como los primeros.

Recordó también momentos clave de su visita a México en 2016, sus advertencias frente a la crisis ambiental, su defensa de los pueblos indígenas y su crítica abierta a un sistema que cree resolver los problemas con encierro y exclusión.

La Homilía fue también una denuncia clara a quienes intentan callar el Evangelio: “Hoy también quieren callarnos con ecos de plomo, quienes buscan la foto más que el servicio”, dijo con firmeza. Señaló el riesgo de convertir a la Iglesia en una estructura de poder, olvidando su vocación de servicio: “No es tiempo de hacer quinielas ni de equiparar a la Iglesia con un poder político. El centro es Jesús, no las ideologías”.

Monseñor Acero animó a los fieles a recuperar la capacidad de asombro, a salir al encuentro del otro y a vivir una fe en las calles, a través de gestos concretos de compasión, paz y justicia. Invitó a resucitar a Jesús de los sepulcros en los que muchas veces queda encerrado por miedo o comodidad, y subrayó que la voz del Papa seguirá resonando en la Iglesia.

Las palabras del obispo encontraron eco inmediato entre los fieles, como Gaby, de 36 años, quien comentó: “Al principio, no podía creer la noticia de su muerte”, con la mirada aún cargada de emoción. “Sentí una tristeza profunda, pero al mismo tiempo, de alguna manera, una extraña alegría, porque falleció en el primer día de la Pascua, algo tan peculiar y, a la vez, tan glorioso. Fue como un cierre inesperado de la Semana Santa, algo que, aunque no estaba preparado, siento que tiene un profundo significado”.

Por su parte, Luis Fernando, voluntario de pastoral juvenil, dijo: “Francisco nos enseñó hacer lío, a no tener miedo, a ir hacia las periferias. Ese espíritu seguirá con nosotros”.

La homilía concluyó con una oración que el Papa Francisco solía rezar a Santo Tomás de Aquino, en la que le pide salud, alegría y buen humor. “Gracias, Señor, por darnos a un Papa que no perdió nunca el humor,” dijo Monseñor Acero.

Como parte del homenaje, la Arquidiócesis anunció un novenario de oración que se celebrará del 27 de abril al 5 de mayo en las ocho zonas pastorales de la ciudad, con misas en templos emblemáticos y una clausura en la propia Catedral.

Novenario por el Papa Francisco en CDMX: ¿cómo participar?

Zona 1: Domingo 27 de abril, a las 12:00 horas, en la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe.

Zona 2: Lunes 28 de abril, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Miguel Arcángel, colonia San Miguel Chapultepec.

Zona 3: Martes 29 de abril, a las 12:00 horas, en la Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, colonia 20 de Noviembre.
Zona 4: Miércoles 30 de abril, a las 13:00 horas, en la Parroquia de Nuestra Señora Aparecida de Brasil, colonia Jardín Balbuena.

Zona 5: Jueves 1 de mayo, a las 12:00 horas, en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, colonia San Insurgentes Mixcoac.

Zona 6: Viernes 2 de mayo, a las 12:00 horas, en la Parroquia de la Esperanza de María en la Resurrección del Señor, colonia Parques del Pedregal.

Zona 7: Sábado 3 de mayo, a las 16:00 horas, en la Parroquia de San Jacinto, colonia San Ángel.

Zona 8: Domingo 4 de mayo, a las 12:00 horas, en la Catedral Metropolitana de México, colonia Centro.

Lunes 5 de mayo, a las 12:00 horas, en la Catedral Metropolitana de México, colonia Centro, y al concluir el novenario se realizará una oración de esperanza y gratitud.



Autor

Lic. en Comunicación en Imagen por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y Mtra. en Comunicación para la Acción Política y Social por la Universidad Simón Bolívar México (USB México).