La imagen de la Virgen fue especialmente hecha para las personas ciegas.
Este lunes se cumplen diez años de que llegara a la Basílica la imagen en relieve de la Virgen de Guadalupe, elaborada para que las personas con ceguera puedan conocerla a través del tacto, así como para los fieles que deseen apreciar de cerca los detalles de la imagen original plasmada en la tilma.
Fue el 9 de diciembre de 2009 cuando la Virgen de los invidentes fue develada por el Cardenal Norberto Rivera, ante cerca de 100 personas con ceguera que esperaban para “verla por primera vez”.
La imagen de la Guadalupana es de color blanco y está elaborada con fibra de nylon de alta resistencia, que facilita su limpieza. Mide 1.20 metros y se encuentra a un costado de la puerta 2 de la Nueva Basílica, cerca de los confesionarios.
Su creación se remonta a 2008, cuando fue realizada por el artista italiano Franco Faranda y bendecida por el Papa Benedicto XVI meses después.
Fue el Instituto Italiano de Cultura en México quien hizo los trámites para que fuera donada al templo mariano, el más visitado del mundo.
La imagen es copia fiel de la tilma original de Juan Diego, cuyos detalles fueron obtenidos por el artista a través de fotografías en alta resolución.
A su lado se encuentra un texto en Braille que explica su historia y simbolismos, entre ellos las estrellas en el manto y un vientre abultado, enredado con un cinto, que es símbolo de maternidad entre los pueblos indígenas.
Hay una gran devoción a la Santa Faz muy válida y que la Iglesia la…
La oración al Justo Juez se realiza principalmente para liberarse de peligros y enemigos.
Estos santos son abogados que ruegan al Creador para que también alcancemos la santidad.
El Papa hizo esta promesa a la Virgen del Carmen en 1990.
Ahora que tendrán más tiempo libre, pueden dedicar un rato cada semana, mejor si es…
Más de 6000 jóvenes cantaron, bailaron, oraron y tuvieron como centro la Eucaristía
Esta web usa cookies.