El jardín de las Bienaventurazas está a las faldas de Tepeyac, en la Basílica de Guadalupe.
La Basílica de Guadalupe es el tempo mariano más visitado del mundo, y por increíble que parezca aún guarda lugares poco recorridos por los visitantes como el Camino de las Bienaventuranzas, un jardín que parece mantenerse casi en secreto y que fue creado para emular al sitio donde Jesús dio el Sermón de la Montaña.
Se sitúa en las faldas del Cerro del Tepeyac dentro del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y su atractivo es una escultura de bronce de Cristo Rey, que mide nueve metros de alto y tiene el Sagrado Corazón expuesto. La escultura se posa sobre un globo terráqueo hecho de cantera, símbolo que lo coloca como Rey del Universo.
En la década de los 50, el Cerro del Tepeyac se encontraba olvidado e invadido de comercios, casas y vendedores ambulantes, al ver esto, algunas familias se unieron para fondear y conformar el llamado Fideicomiso del Tepeyac.
Algunos terrenos circunvecinos fueron adquiridos por el Fideicomiso con el propósito de preservar el santuario de la Virgen de Guadalupe y renovar escalinatas, rampas, terrazas, fuentes, jardines y esculturas, así surgió el Camino de las Bienaventuranzas.
Este jardín es relativamente nuevo en comparación con el resto de la Villa de Guadalupe, pues el 23 de noviembre cumplió apenas cinco años de su inauguración, la cual fue encabezada por el Cardenal Norberto Rivera, que coronó la escultura como parte de los actos de clausura del Año de la Fe (2013), y la llamó Cristo Rey del Universo.
La entrada está decorada por un arco. El trayecto tiene doce estaciones de cantera y por cada una de ellas corre el agua de las fuentes de estilo modernista. La primera estación tiene una frase de Juan Pablo II, la segunda está dedicada al Sagrado Corazón de Jesús y la tercera al Inmaculado Corazón de María; y después están las nueve Bienaventuranzas, para concluir a los pies de Cristo Rey
Leer: Museo de la Basílica: la devoción a la Virgen hecha arte
Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia
La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…
La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…
El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…
El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…
Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.
Esta web usa cookies.