Virgen de Guadalupe

El Papa Francisco celebra en El Vaticano a la Virgen de Guadalupe

El Papa Francisco presidió la Santa Misa por la Solemnidad de Nuestra Señor de Guadalupe, en la Basílica de San Pedro, en El Vaticano.

Leer: Así fueron las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe 2020

A un costado del altar fue colocada una réplica de la tilma de Juan Diego. En su homilía, ante la presencia de un número reducido de fieles debido a las restricciones sanitarias por la pandemia, el Santo Padre señaló tres palabras que identifican a la Virgen María: abundancia, bendición y don.

Mirando la imagen de la Virgen de Guadalupe, tenemos de alguna manera también el reflejo de estas tres realidades”, señaló.

“La abundancia porque Dios siempre se ofrece en abundancia; siempre da en abundancia. Él no conoce la dosis. Se deja “dosificar” por su paciencia. Somos nosotros los que conocemos, por nuestra naturaleza misma, por nuestros límites, la necesidad de las cómodas cuotas”.

La segunda papabra, agregó el Papa, es bendición, porque “el encuentro de María con Isabel es una bendición, una bendición”.

Leer: Más encendida que nunca, la devoción a la Virgen de Guadalupe

Bendecir –recordó- es “decir-bien”. “Y Dios desde la primera página del Génesis nos acostumbró a este estilo suyo de decir bien”.

“La tercera palabra el don. Y esta abundancia, este decir-bien, es un regalo, es un don. Un don que se nos da en el que es ‘toda gracia’, que es todo Él, que es todo divinidad, en “el bendito”. Un don que se nos da en la que está ‘llena de gracia’, la ‘bendita’”.

El Papa Francisco oró por un momento frente a la imagen. Foto: Vatican Media.

Por último, el Papa Francisco, hizo votos por que “‘robemos’ a Dios un poco de este estilo que tiene: la generosidad, la abundancia, el bendecir, nunca maldecir, y transformar nuestra vida en un don, un don para todos”.

Al finalizar la Misa, que fue pronunciada en español por estar dedicada a América Latina, el Papa se detuvo unos momentos a orar frente la imagen de la Virgen, mientras un coro cantaba ‘La Guadalupana’.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

9 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

10 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

12 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

17 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

18 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 día hace

Esta web usa cookies.