Arquidiócesis de México ofrecerá taller para acompañantes de víctimas de violencia sexual

Leer más

¿Un terrenito en el cielo? Sacerdote católico responde a la absurda oferta de un pastor

Los supuestos “terrenos o lotes en el cielo” "aseguran" un lugar cerca de Dios.

11 junio, 2024
¿Un terrenito en el cielo? Sacerdote católico responde a la absurda oferta de un pastor
Un pastor de iglesia se hizo viral por poner a la venta "terrenos en el cielo".

Párroco y director de la Dimensión de Bienes Culturales de la Arquidiócesis Primada de México, el padre Salvador Barba respondió de forma contundente a la declaración de “venta de lotes en cielo” que se anunció recientemente en un templo religioso de Estados Unidos.

Al respecto, el sacerdote brindó una fundamentada respuesta a la curiosa noticia, cuya bases y argumentos recoge Desde la fe en este enriquecedor comentario:

NEWSLETTER
Recibe nuestro boletín semanal 

“Lo primero que me ocasiona el ver estas ‘ofertas de comprar terrenos en el cielo’ es notar la mentalidad mercantilista en la cual vivimos. Todo lo queremos comprar, inclusive lo que no es comprable”.

“El reino de los cielos es algo a lo que Cristo Jesús nos abrió las puertas. Y para poseer algo en el cielo tendríamos que recordar que fue la sangre de Cristo la que nos redimió. Él quiere la salvación de todos los hombres para que tengan vida eterna, el Cielo no es algo que se compra. De hecho, las puertas del cielo nos las cerramos nosotros mismos. Si hablamos simbólicamente de ‘compra’, habría que aclarar que Cristo nos compró el cielo para todos”.

“Hay un texto bíblico en el que se nos habla sobre un hombre que muere y la viuda se casa con sus siete hermanos, pero ninguno de ellos deja descendencia (cf Mc 12, 18-27). Le preguntan a Jesús, de cuál de los siete será mujer. La respuesta es que son incrédulos que no observan la Escritura, pues el reino de los cielos es del Señor y allá seremos como ángeles, sin secciones ni espacios; en igualdad y armonía”.

Pretender la venta de lotes de terrenos en el Cielo “es un desconocimiento de lo que es el Cielo y del llamado a la vida eterna. Insiste Jesús, hablando de ese ignorar, o de poner algo distinto a lo que la Escritura y el Señor nos revelan, que allá seremos como ángeles. Es la frase que Jesús usa en el evangelio y nos invita a participar de su vida plena. Si creemos en esa repuesta de la invitación de Dios, entonces es con nuestras buenas obras como podríamos, entre comillas, ‘comprar’ la salvación, en el amor a Dios y en el amor a los hermanos”.

“Otras palabras de Jesús en referencia al Cielo poco antes de su ascensión para volver al Padre y tomar su lugar como Señor y Redentor de los hombres, es que Él nos prepara un lugar, y que hay espacio para todos”.



“La promesa de Jesús es clara: me voy y hay lugar para todos. Es un mundo nuevo, una realidad nueva. Estamos conscientes de esa certeza: el paso de la muerte es el paso a la vida eterna. Si aquí tenemos grandes momentos de paz, de alegría, de felicidad y tranquilidad, allá será en plenitud, sin ninguna limitante”.

“Pero es fundamental precisar: ¡la salvación ni se vende ni se compra! Es una gratuidad de Dios, y hay lugar para todos, no se trata de apartar mi lugarcito. El reino de los cielos no es como los reinados de este mundo, que se corrompen. Es un llamado en plenitud a disfrutar de la gloria de Dios. Vamos hacia esa total plenitud de armonía, de gozo, de alegría; un contemplar a Dios, un contemplar de nosotros con un cuerpo nuevo, un cielo nuevo y una tierra nueva, como nos anuncia el Apocalipsis”.

“La muerte de aquel que cree en Cristo, de aquel que se deja redimir por la sangre de Cristo es gloria y plenitud total”.

“¿Quieren ver lo maravilloso que es el Cielo? Pues, tienen que morirse, pero morirse bien en Cristo Jesús, para que puedan participar de su gloria. Porque el cielo es del que vive conforme a los mandamientos de la ley de Dios. Es una conquista, no una imposición. Por eso hay una invitación de Dios al hombre, cuyo esfuerzo es tomado en cuenta. Y también respetando la decisión del hombre al que no le importa, el que no quiere, quien plasma y fija en sí mismo su destrucción y se va al infierno”.

“Cuando pensamos en qué es el cielo, también tenemos una idea más clara de qué es el infierno, con sufrimientos y dolores; el cielo es de alegría y de gozo y nada de dolores, es la plenitud”.

“En resumen, el cielo no se compra, el cielo se acepta. Y con las (adecuadas) actitudes de respuesta, alcanzamos y llegamos donde está Cristo, buen pastor, nuestra cabeza, que ha reunido a todas sus ovejas en torno a Él, en torno al Padre. En esa armonía, la vida no se acaba, la vida se transforma”.

“La Escritura es clara. Es importante conocer, entender y dejar que la luz del Espíritu Santo nos ilumine. Necesitamos escuchar, profundizar y no inventar, mucho menos sobre la venta de terrenos en el cielo. Allá no hay terrenos. El cielo es el cielo. Aunque parezca una respuesta simplona, si entendemos y comparamos cielo e infierno, tendremos claro que uno es bondad y alegría, mientras el otro es condena y tristeza”.





Autor

Ex editor de medios católicos con rica experiencia en el desarrollo de contenido SEO, branding y manejo estratégico de plataformas digitales. 


Warning: Undefined array key 1 in /home/desdela/web/desdelafe.mx/public_html/wp-content/themes/desdelafe2023/functions/opciones.php on line 1244
array(4) {
  [0]=>
  array(3) {
    ["url"]=>
    string(59) "https://www.tiktok.com/@desdelafe/video/7380580966751833349"
    ["thumbnail"]=>
    string(332) "https://p77-sign-va.tiktokcdn.com/tos-maliva-p-0068/fdf63bbfe87a4d57b2f27af939b9c1de_1718425427~tplv-dmt-logom:tos-useast2a-v-0068/oI0tIzA3NBPiCFgDgAIAG0ufmX0oZiEBAoEBNo.image?lk3s=b59d6b55&nonce=61725&refresh_token=32c918dfd6f0747fa734f8443b306a41&x-expires=1719442800&x-signature=abI0fajZ5ziKnpIbEV5jWvbdNao%3D&shp=b59d6b55&shcp=-"
    ["embed"]=>
    string(2112) "
@desdelafe

¿En qué momento el sacerdote promete obediencia? Todos los sacerdotes en su ordenación hacen una promesa de obediencia al obispo. De hecho, el obispo que ordena le pregunta al candidato: “¿Prometes obediencia y respeto a mí y a mis sucesores?” El diácono que será ordenado sacerdote promete obediencia justo en los instantes previos al rito de ordenación sacerdotal propiamente dicho, es decir, antes “del rito esencial del sacramento del Orden, que está constituido, para los tres grados, por la imposición de manos del obispo sobre la cabeza del ordenando, así como por una oración consecratoria específica que pide a Dios la efusión del Espíritu Santo y de sus dones apropiados al ministerio para el cual el candidato es ordenado (cf Pío XII, Const. ap. Sacramentum Ordinis, DS 3858)” (Catecismo de la Iglesia Católica, 1573). Estos son los nuevos sacerdotes de la Arquidiócesis de México. #sacerdote #basilicadeguadalupe #sacerdotes #misa #promesas

♬ Inspiring and Motivational - Ben Dransfield
" } [1]=> array(3) { ["url"]=> string(59) "https://www.tiktok.com/@desdelafe/video/7381117967116913925" ["thumbnail"]=> string(257) "https://p77-sign-va.tiktokcdn.com/obj/tos-maliva-p-0068/fe93481c1f2f41bd92851ee1fc8b351f_1718550505?lk3s=b59d6b55&nonce=9097&refresh_token=1331ea79637b87405e8a18f56095e1be&x-expires=1719442800&x-signature=e4JCyTudj96YHi%2F2czm0Jl0EwaM%3D&shp=b59d6b55&shcp=-" ["embed"]=> string(1529) "
@desdelafe

¿Qué es ser un acólito? ¿Quién puede ser acólito? ¿Qué hacen los acólitos? Los acólitos desempeñan un papel crucial en las celebraciones litúrgicas de la Iglesia Católica, asistiendo al diácono y al sacerdote en el altar durante la Santa Misa. En el siguiente video respondemos todas tus dudas acerca de los acólitos. ¿Qué otras dudas sobre tienes? #longervideos #aprendiendoentiktok #misa #catequesis #liturgia

♬ sonido original - Desde la Fe
" } [2]=> array(3) { ["url"]=> string(59) "https://www.tiktok.com/@desdelafe/video/7381230090539109638" ["thumbnail"]=> string(260) "https://p77-sign-va.tiktokcdn.com/obj/tos-maliva-p-0068/d52a53f8051b4be08e7fab7d31cbc454_1718576563?lk3s=b59d6b55&nonce=64242&refresh_token=af6def832e38ee3cf3c655a13a36f31e&x-expires=1719442800&x-signature=2s%2F5MB7Qz%2BlN9aBL5Y2795czQkc%3D&shp=b59d6b55&shcp=-" ["embed"]=> string(1504) "
@desdelafe

¿Cómo explicar el sacramento de la confesion a los niños? El padre Luis Antúnez, sacerdote de la Arquidiócesis de México nos regala una manera sencilla de explicarles a los niños qué es y para que sirve la confesión. Comparte este tip a los padres de familia o catequistas que conozcas, y déjanos en los comentarios que otras dudas tienes. #dudas #responder #confesiones #aprendeentiktok #catequesis

♬ sonido original - Desde la Fe
" } [3]=> array(3) { ["url"]=> string(59) "https://www.tiktok.com/@desdelafe/video/7380854386077011205" ["thumbnail"]=> string(332) "https://p77-sign-va.tiktokcdn.com/tos-maliva-p-0068/a2fb30ccc875403e8f158e2f8ce89bf3_1718489084~tplv-dmt-logom:tos-useast2a-v-0068/oo3A6EEBflDAjGghf7A0FlcCfkSADMQIH1I5Or.image?lk3s=b59d6b55&nonce=99734&refresh_token=55bc6af93bc6b7983013c017dd68d001&x-expires=1719442800&x-signature=BPIKRzGjlUd9reCgyX8mPHafC4w%3D&shp=b59d6b55&shcp=-" ["embed"]=> string(1917) "
@desdelafe

En un minuto te diremos… ¿qué hacer antes, durante y después de la confesión? ¿Qué es el sacramento de la confesión? La confesión es la expresión de nuestros pecados a Dios a través del confesor. El Catecismo de la Iglesia nos dice en el núm. 444: Cristo instituyó el sacramento de la Penitencia en favor de todos los miembros pecadores de su Iglesia, ante todo para los que, después del Bautismo, hayan caído en el pecado grave y así hayan perdido la gracia bautismal y lesionado la comunión eclesial. En un minuto te compartimos una guía para una buena confesión. Guarda este video para lo repases antes de irte a confesar y compártelo seguro hay alguien que necesita esta guía. #1min #unminuto #pasoapaso #aprendeentiktok #IA #viral

♬ sonido original - Desde la Fe
" } }

Tik Tok

Tik Tok
Tik Tok

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín semanal