¿Qué es la encíclica Rerum Novarum y por qué es importante?

Leer más

¿Qué es la encíclica Rerum Novarum y por qué es importante?

La encíclica Rerum Novarum aborda las bases de la Doctrina Social Cristiana y tiene vigencia hoy en día.

15 mayo, 2025
¿Qué es la encíclica Rerum Novarum y por qué es importante?
La encíclica Rerum Novarum fue escrita por el Papa León XIII. Foto: Vatican News

En 1891, el Papa León XIII publicó la encíclica Rerum Novarum, en la que aborda las bases de lo que hoy conocemos como la Doctrina Social Cristiana, una serie de enseñanzas que, a la luz del Evangelio y la tradición de la Iglesia, busca iluminar los desafíos sociales, políticos y económicos actuales.

El texto parte de la situación de los obreros en el contexto de la Revolución Industrial, marcada por abusos, largas jornadas y falta de protecciones legales. Sin embargo, lejos de promover una lucha de clases, León XIII propone una visión de armonía social basada en la justicia, el amor al prójimo y el reconocimiento de la dignidad humana como don divino. En su propuesta, cada actor tiene un papel específico: el Estado debe velar por el bien común y proteger a los más vulnerables; los empleadores deben tratar a sus trabajadores como hermanos, y no como meros instrumentos de producción; los obreros, a su vez, deben trabajar con responsabilidad, conscientes de que su labor es una forma de colaborar con la obra creadora de Dios.

Te recomendamos: ¿Cómo enseñar a los hijos el valor del trabajo?

La encíclica también advierte sobre el peligro de las ideologías materialistas que promueven la abolición de la propiedad privada, como el comunismo y el socialismo radical. Estas doctrinas, señala el Papa León XIII, no solo distorsionan el orden natural, sino que también impiden la verdadera libertad y autorrealización de la persona humana.

Desde su publicación, Rerum Novarum ha sido considerada una obra pionera en la defensa de los derechos laborales desde una perspectiva profundamente cristiana y abrió un nuevo camino para la acción social de la Iglesia.

5 principios que defiende Rerum Novarum

  • Dignidad del trabajo y del trabajador: El trabajo no es solo un medio para subsistir, sino una forma de realización humana. Por eso, el trabajador debe ser tratado con dignidad y respeto.
  • Derecho a la propiedad privada: La propiedad privada es legítima, en contraposición al socialismo que propone la propiedad colectiva. Sin embargo, esta propiedad tiene una función social y no debe ser usada egoístamente.
  • Justicia en las relaciones laborales: Se aboga por un salario justo, el respeto a los derechos del trabajador y la necesidad de limitar los abusos por parte del capital.
  • Papel del Estado: El Estado tiene la responsabilidad de intervenir para proteger a los más débiles y promover el bien común, sin caer en el control absoluto de la vida económica.
  • Derecho de asociación: Se reconoce el derecho de los trabajadores a organizarse en sindicatos para defender sus derechos.



Autor

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.