Holywins (la santidad vence), la propuesta católica ante el Halloween
Holywins es la oportunidad perfecta para conocer más sobre la vida de los santos. Te compartimos algunas ideas para celebrarlo y redescubrir lo maravilloso de la santidad.
Holywins (la santidad vence) es una tendencia que ha cobrado fuerza desde hace varios años en los días en los que se recuerda a los Fieles Difuntos, en oposición a la moda estadounidense de Halloween.
Leer: Día de muertos: ¿qué dice la Iglesia Católica?
¿Qué es Holywins?
Diversas comunidades parroquiales, tanto dentro como fuera de México, se han propuesto recuperar el la festividad de la Víspera de Todos los Santos (celebrada el 31 de octubre) para darle sentido cristiano; es decir, celebrar el triunfo de la vida y promover la belleza y el bien.
Holywins es una propuesta que anima a las nuevas generaciones a descubrir lo maravillosa que es la santidad y conocer los ejemplos que nos ha dejado la Iglesia a lo largo de su historia.
De acuerdo con información de la Diócesis de Alcalá, esta iniciativa surgió en la Diócesis de París en el año de 2002, y de ahí se fue celebrando en otros rincones del mundo.
Te recomendamos: Cómo darle sentido cristiano a la ofrenda de Día de muertos
Nombre parecido, intención distinta
Si bien, la palabra Halloween proviene de la expresión inglesa All Hallow´s Eve (víspera de Todos los Santos), en la actualidad, esta celebración no tiene nada que ver con la fe cristiana.
Todo lo contrario: su forma de plantear la vida y la muerte son contradictorias al evangelio de Cristo y a la Tradición de su Iglesia:
La celebración del Halloween, aunque parece divertida e inofensiva, rinde culto a la muerte y exalta el terror y la monstruosidad. Busca hacernos sentir que las tinieblas son atractivas y nos aleja de la verdadera luz.
¿Qué se puede hacer en Holywins?
Holywins es la oportunidad perfecta para conocer más sobre la vida de los santos. Te compartimos algunas ideas para celebrarlo:
Adivina qué santo es: que cada participante elija un santo y dé datos de su vida hasta adivinar de quién se trata. O bien, sin que los participantes se den cuenta, escribir en un papel el nombre de un santo y que otros lo peguen en su frente. A través de preguntas, tratará de adivinar el nombre del santo que tiene escrito.
Concurso de disfraces: hay santos con vidas fascinantes que se pueden representar por medio de disfraces y utilería.
Altar para los santos: en familia o con amigos, armen un altar para los santos y dediquen un momento de oración.
Santa misa: y no hay que olvidar que la mejor forma de estar en comunión con los santos es asistiendo a la Eucaristía para encontrarnos con Cristo. Escuchar su Palabra y recibir su Cuerpo es la mejor forma de celebrar Holywins.
TE PUEDE INTERESAR:
7 cosas que todo católico debe saber sobre Halloween



