Las monedas que recibió Judas por traicionar a Jesús.
Si te has preguntado cuánto valen hoy las 30 monedas que obtuvo Judas cuando traicionó a Jesús, expertos en numismática te responden. Ellos consideran que el valor actual de cada una de las 30 monedas de plata que recibió Judas por traicionar a Jesús oscila entre 800 dólares y 3000, según su estado de conservación; es decir, por las 30 monedas, su valor numismático actual iría de los 24 mil dólares y los 90 mil dólares. En pesos mexicanos serían: entre 432,000 pesos y 1,640,000 pesos.
El doctor Carlos Amaya Guerra, miembro de la Sociedad Numismática de Monterrey y encargado de las publicaciones de esta agrupación, entrevistado por Desde la fe, explicó que este valor no corresponde al valor adquisitivo de aquellos años, pues se trata de las cotizaciones actuales en el mercado de monedas antiguas.
Te puede interesar: Y ultimadamente, ¿Judas Iscariote se fue al infierno?
El evangelio de San Mateo (26; 15) señala que Judas, el discípulo que traicionó a Jesús, vendió a Cristo a los jefes de los sacerdotes por 30 monedas de plata; lo entregó a los soldados en el Huerto de los Olivos señalándolo con un beso, y finalmente, “al ver que lo habían condenado, tuvo remordimientos y devolvió las 30 monedas de plata a los jefes de los sacerdotes y a los ancianos diciéndoles: ‘he pecado entregando a la muerte a un hombre inocente’. Pero ellos le contestaron: ‘Y eso qué nos importa a nosotros. Eso es cosa tuya’.
Entonces Judas arrojó las monedas en el templo, fue y se ahorcó.
Los jefes de los sacerdotes recogieron aquel dinero y dijeron: ‘Este dinero está manchado de sangre, no podemos ponerlo en el cofre de las ofrendas’. Así que tomaron el acuerdo de comprar con él un terreno llamado el Campo del Alfarero, para tener un lugar donde enterrar a los extranjeros. Por eso, aquel terreno, se llama hasta el día de hoy Campo de sangre.”
¿Cuánto valen hoy las monedas que recibió Judas?
Te puede interesar: ¿Por qué aparece un perro en algunas pinturas de la Última Cena?
Para el experto en numismática, “los sacerdotes sacaron ese dinero del tesoro del templo que correspondía al tributo anual. Piensa que “esas 30 monedas de Judas debieron ser acuñadas en la ciudad de Tiro; por lo tanto, eran fenicias y tendrían un 92 % de plata.
Estas se acuñaron por unos 200 años en Oriente Medio y tuvieron amplia circulación. Tenían en una cara la imagen del dios Melcart que, en sincretismo con Hércules, vino a derivar en el dios Bal, y en la otra cara, había un águila posada sobre una nave, que era el escudo de la ciudad.”
Las monedas que se acuñaban en Israel en tiempo de Jesús tenían un 85 % de plata.
El cementerio donde fue enterrado Judas recibe el nombre arameo de Aceldama, como lo precisa el Libro de Los Hechos (1; 18) y allí se siguió enterrando a extranjeros hasta inicios del siglo XIX, y la propiedad, que está en las afueras de Jerusalén, pertenece actualmente a la comunidad aramea.
Te puede interesar: Mis 30 monedas
Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…
Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…
Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…
Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…
Jesús llama al esfuerzo personal, la salvación no es una cuestión predeterminada para unos afortunados,…
Con un equipo creativo detrás de clásicos de Disney, la película "Jesús, Luz del Mundo",…
Esta web usa cookies.