Oraciones

Novena de Navidad: para rezar del 16 al 24 de diciembre

Conoce la Novena de Navidad que puedes realizar durante los días previos al nacimiento de Jesús

¿Qué es la Novena de Navidad?

La Novena de Navidad es una tradición que consiste en realizar nueve días oraciones y reflexiones en preparación para la celebración del nacimiento de Jesucristo en Navidad. La Novena busca preparar espiritualmente a los fieles para recibir el significado profundo y espiritual de la celebración de la Navidad.

¿Cuándo se realiza la Novena de Navidad?

La Novena de Navidad comienza el 16 de diciembre y culmina el 24 de diciembre, la víspera de la Navidad. Este periodo de 9 días coincide con el tiempo de Adviento, que marca el inicio del nuevo año litúrgico en la tradición cristiana. El Adviento es un tiempo de preparación y anticipación para la celebración del nacimiento de Jesucristo.

Novena de Navidad

Día 1 (16 de diciembre)

  1. Oración Inicial:
    En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
    Oh Señor, abre nuestros corazones para recibirte durante esta Novena de Navidad. Que tu luz ilumine nuestros días y nos acerque a ti. Amén.
  2. Lectura Bíblica:
    Lee Isaías 7-14, que habla de la profecía del nacimiento de un niño llamado Emmanuel.
  3. Reflexión y Oración:
    Reflexiona sobre la promesa de Dios de enviar a su Hijo como Salvador. Ora por la esperanza que nos trae la venida de Jesús.
  4. Encendido de la Vela:
    Enciende la primera vela del candelabro de Adviento, representando la esperanza.
  5. Oración Final:
    Oh Señor, gracias por la esperanza que encontramos en ti. Que esta Novena nos prepare para recibirte con alegría. Amén.

Días 2 al 8: 17 al 23 de diciembre

Repite el mismo formato para cada día, cambiando la lectura bíblica y las reflexiones según el tema del día.
En este link están textos bíblicos que pueden leer los días de la Novena de Navidad

Día 9: 24 de diciembre (Víspera de Navidad)

  1. Oración Inicial:
    En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
    Señor, hoy es la víspera de tu nacimiento. Abre nuestros corazones para recibirte con alegría y gratitud. Amén.
  2. Lectura Bíblica:
    Lee Lucas 2, 1-20, el relato del nacimiento de Jesús.
  3. Reflexión y Oración:
    Reflexiona sobre el significado profundo de la llegada de Jesús. Ora por la gracia de vivir según sus enseñanzas.
  4. Encendido de la Vela:
    Enciende todas las velas del candelabro de Adviento, representando la luz que ha llegado al mundo con el nacimiento de Jesús.
  5. Oración Final:
    Oh Señor, gracias por el don maravilloso de tu Hijo. Que nuestra celebración de Navidad sea llena de amor y alegría. Amén.
Tannya Jaime

Lic. Ciencias de la Comunicación, egresada del Tec de Monterrey con una especialización en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Entradas recientes

¿Por qué todos los católicos son sacerdotes?

El sacerdocio no es exclusivo de los presbíteros. Todo católico participa del sacerdocio de Cristo…

9 horas hace

Por primera vez en la historia, una mujer laica es nombrada canciller de la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, designó a María Magdalena Ibarrola y Suárez…

10 horas hace

Claves para que la parroquia sea un espacio seguro para los niños

La Arquidiócesis de México implementó un Plan Preventivo para hacer de la parroquia un espacio…

11 horas hace

6 de julio: Recordamos a santa María Goretti, mártir de la pureza

La joven italiana Santa María Goretti murió mártir, su fiesta litúrgica es el 6 de…

12 horas hace

¿Cómo pedir la intercesión de un santo sin caer en supersticiones?

¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…

1 día hace

¿Cuál es la diferencia entre solemnidad, fiesta y memoria?

Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…

1 día hace

Esta web usa cookies.