La voz del Obispo

50 años del equipo laico de la Arquidiócesis de México

Participa cada lunes a las 21:00 horas (tiempo del centro de México) en La Voz del Obispo en Facebook Live.  Este lunes  de junio podrás conversar con el autor de este texto, Mons. Salvador González, Obispo Auxiliar.

 

La riqueza, amplitud y fuerza que el Concilio Vaticano II ha tenido para la Iglesia, sin lugar a dudas ha puesto especialmente la mira en los laicos, es decir: “los fieles que, en cuanto incorporados a Cristo por el bautismo, integrados al Pueblo de Dios y hechos partícipes, a su modo, de la función sacerdotal, profética  y real de Cristo, ejercen en la Iglesia y en el mundo la misión de todo el pueblo cristiano en la parte que a ellos corresponde”, y es que por su carácter secular: “…les corresponde, por propia vocación, tratar de obtener el Reino de Dios gestionando los asuntos temporales y ordenándolos según Dios”. (Lumen Gentium 31)

Por eso, no es extraño que uno de los trabajos que rápidamente se han puesto en marcha en las Iglesias particulares tiene que ver con el acompañamiento del gran número de fieles laicos que forman la Iglesia. Aquí, en la Arquidiócesis de México, además de los valiosos núcleos como la Acción Católica y los Cursillos de cristiandad, hace 50 años se fundó el Equipo Laico al Servicio de la Pastoral que, como su nombre lo indica, viene a atender una necesidad por demás urgente colaborar en la pastoral de la Iglesia de la mano con los sacerdotes y religiosos.

Las inquietudes de este equipo no pueden sino ser fruto de los “aires renovadores” del Concilio, y por ello, fruto del gran Don del Resucitado, el Espíritu Santo. Al darse cuenta este Equipo que la mejor manera de ayudar a la pastoral de la Iglesia era estando capacitados, surge formalmente la Escuela de Pastoral para dar enseñanza religiosa a los miembros de este Equipo y así poder ser un brazo fuerte para la Misión.

Cuando el Espíritu de Dios actúa no puede sino ser fecundo, y es muy elocuente esta fecundidad al asomarnos a las parroquias de nuestra Arquidiócesis y de muchas otras del país e incluso más allá de nuestras fronteras, siempre bien uniformados como verdaderos soldados en los trabajos de acogida, edecanes, tramoyistas, coordinadores, logística, liturgia, y todo tipo de servicio que requieren las reuniones o eventos eclesiales, siempre alegres, entusiastas y dispuestos al servicio.

Este equipo, siempre fiel a Jesucristo y a su Iglesia, ha venido madurando, descubre una realidad, un reto, un desafío; ora, discierne y actúa. De esta forma surge el Instituto de Formación y sus diferentes grados, para tener al día sobre el Magisterio de la Iglesia a sus miembros. Recientemente han querido atender a los más jóvenes y han ideado los semilleros de vocaciones, buscando así adaptar su método para que de allí de donde surge el llamado la Iglesia acompañe y auxilie para orientar la respuesta a Dios.

Lo que ha surgido después del Concilio Vaticano II con los Movimientos Laicales no puede sino mirarse como un verdadero soplo del Espíritu Santo, es una muestra de la fidelidad de Dios y el cumplimiento de su promesa. En esta ocasión agradecemos la existencia del Equipo Laico al Servicio de la Pastoral que desde hace 50 años sirve a la Iglesia de Cristo, que sean muchos más, siempre atentos a las necesidades de un Mundo que espera el servicio de una Iglesia generosa, abierta y audaz, del talante de su fundador.

 

Participa cada lunes a las 21:00 horas (tiempo del centro de México) en La Voz del Obispo en Facebook Live.

 

Mons. Salvador González

Es Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México.

Entradas recientes

¿Quién es la Virgen del Pilar? Historia, aparición y reconocimiento de la primera advocación mariana

Conoce la historia de la Virgen del Pilar, su aparición al apóstol Santiago en Zaragoza,…

10 horas hace

¿Quién es San Lucas Evangelista? Patrono de los médicos y artistas

Conoce más de San Lucas Evangelista, patrono de los médicos, cirujanos y artistas.

10 horas hace

La ideación suicida no es el problema, es el síntoma

El suicidio no distingue edad, condición social ni contexto. Hay muchas experiencias dolorosas que pueden…

11 horas hace

“Siempre recibía a los fieles con una sonrisa”: así era el padre Bertoldo, asesinado en Mezcala

El padre Bertoldo Pantaleón, conocido como el padre Beto, fue un sacerdote alegre y cercano.

13 horas hace

¿Qué hacer con las imágenes, rosarios y crucifijos heredados?

Cuando nos hemos llenado de rosarios y crucifijos heredados, suele llegarnos la pregunta sobre qué…

19 horas hace

La Parroquia de la Santa Vera Cruz, un templo herido por sismo e incendio que espera renacer

El sismo de 2017 dejó a la Parroquia de la Santa Veracruz con graves daños…

19 horas hace