A los 52 años, Jorge Mario Bergoglio estuvo aislado por voluntad propia en la Provincia de Córdoba, en Argentina, debido a una grave y prolongada crisis interior. Solo quería dedicarse a orar, dormía poco y tenía una constante falta de apetito. 

Selva Tissera, su doctora, le llevó entonces una imagen de la Virgen de Guadalupe y, más tarde, él mismo reconocería cómo le cambió la vida.  

La lección de aquella crisis fue, según las palabras del Papa Francisco: “Transitar con paciencia, sobre todo ante el fracaso y pecado, cuando nos damos cuenta de que quebramos nuestro propio límite”. 

Enfrentar momentos difíciles puede ser abrumador, pero al recurrir a la Virgen de Guadalupe, como una guía para cerrar un ciclo turbulento, muchas personas encuentran consuelo al sentirse acompañadas. 

En México, el 78 por ciento de la población es católica, de acuerdo con el INEGI. Por ello, los momentos difíciles podemos verlos como una oportunidad para un renacimiento espiritual. La Virgen de Guadalupe está llena de un simbolismo inspirador para quienes buscan empezar una nueva etapa. 

Cada 12 de diciembre, los millones de peregrinos —este año se esperan 12 millones— a la Basílica de Guadalupe y quienes lo hacen desde otros espacios encuentran la fuerza interior para afrontar desafíos. 

Así como necesitamos paz espiritual, ese proceso podemos acompañarlo con el cuidado de la salud mental, sobre todo ahora en el comienzo de la temporada decembrina, un periodo de recuento de lo vivido y definición de nuevas metas. 

Este año, en el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México hemos brindado contención emocional a más de 44 mil personas, a través de la Línea de Seguridad y Chat de Confianza, 55 5533 5533. El 74 por ciento son mujeres y dos de cada cinco personas de entre 18 y 30 años. 

De acuerdo con los datos hay un aumento de 13 por ciento con relación al año pasado, lo cual demuestra un mayor interés por cuidar la salud mental y la posibilidad de una temporada navideña con mayor bienestar psicoemocional. 

El Papa Francisco en un momento de dificultad encontró en la Virgen de Guadalupe una guía para superar una etapa complicada. 

Ante situaciones difíciles y en apariencia insuperables, es importante saber que no estamos solas ni solos, y se vale pedir ayuda. 

Correo: salvadorg@consejociudadanomx.org

Twitter:@guerrerochipres

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la Fe.

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

¿Cómo pedir la intercesión de un santo sin caer en supersticiones?

¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…

15 horas hace

¿Cuál es la diferencia entre solemnidad, fiesta y memoria?

Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…

15 horas hace

¿Cómo acompañar a los jóvenes en su vocación? Arquidiócesis de México lanza su primera Asamblea

En el Año Jubilar, el Cardenal Aguiar convoca a la Primera Asamblea por una Cultura…

15 horas hace

Una peregrinación jubilar por México

Dios es el único que puede hacer posible que nuestro ambiente político cambie, pero necesita…

18 horas hace

¿Sacerdotes casados? Esto opina el Papa León XIV del celibato

El Papa León XIV descarta el celibato opcional y reafirma que es una forma de…

18 horas hace

10 puntos clave que plantea el Vaticano contra el cambio climático

El Vaticano lanza un documento urgente sobre justicia climática, con propuestas concretas y compromisos de…

19 horas hace

Esta web usa cookies.