“Me da un mapa, por favor”. Así pedíamos en las papelerías, un mapa de México o del estado donde vivíamos para hacer un trabajo de la escuela. Ante nuestra petición, la señora nos respondía: “¿Con división política?” Y es justamente allí donde nos encontramos el día de hoy en México.
En los periódicos y en las redes sociales aparecen mapas de colores, donde uno puede identificar el partido que ganó las elecciones. Se escucha decir: “Ahora este municipio es de nosotros”; “Este estado le pertenece a tal partido”; “Ahora esta alcaldía es territorio de este partido”.
Otros artículos del autor: Identifíquese, por favor
Pareciera ser que estamos en la Edad Media donde la población es propiedad de los señores feudales, en donde no existe la voluntad de los hombre y mujeres. Sumado a lo anterior, hay políticos que creen que los ciudadanos hemos votado, no por un ejercicio libre y tomando en cuenta la realidad de las decisiones de los gobernantes, sino porque hemos sido manipulados.
La territorialidad es un concepto que se ha ido desdibujando con la dinámica social, muy en particular en las ciudades. Por ejemplo, ¿cuánto tiempo de la semana pasamos en un sitio que no corresponde a nuestro domicilio, a nuestra alcaldía?, ¿las rayitas del mapa determinan mi forma de pensar, de pertenecer, de creer, de convivir?
Otros artículos del autor: Cuando seas grande (nos decían)
Tenemos muchos lugares en común, más de los que imaginamos; hagamos de nuestra ciudad, de nuestras calles, de nuestros barrios, espacios donde, como dice Francisco en EG*: la unidad prevalezca sobre el conflicto, la realidad sea más importante que la idea, el todo sea superior a la parte.
*Cfr: EG 222-237).
Síguelo en Twitter como: @abrahamrodrigo
Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…
Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…
Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…
La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…
Esta web usa cookies.