“Me da un mapa, por favor”. Así pedíamos en las papelerías, un mapa de México o del estado donde vivíamos para hacer un trabajo de la escuela. Ante nuestra petición, la señora nos respondía: “¿Con división política?” Y es justamente allí donde nos encontramos el día de hoy en México.

En los periódicos y en las redes sociales aparecen mapas de colores, donde uno puede identificar el partido que ganó las elecciones. Se escucha decir: “Ahora este municipio es de nosotros”; “Este estado le pertenece a tal partido”; “Ahora esta alcaldía es territorio de este partido”.

Otros artículos del autor: Identifíquese, por favor

Pareciera ser que estamos en la Edad Media donde la población es propiedad de los señores feudales, en donde no existe la voluntad de los hombre y mujeres. Sumado a lo anterior, hay políticos que creen que los ciudadanos hemos votado, no por un ejercicio libre y tomando en cuenta la realidad de las decisiones de los gobernantes, sino porque hemos sido manipulados.

La territorialidad es un concepto que se ha ido desdibujando con la dinámica social, muy en particular en las ciudades. Por ejemplo, ¿cuánto tiempo de la semana pasamos en un sitio que no corresponde a nuestro domicilio, a nuestra alcaldía?, ¿las rayitas del mapa determinan mi forma de pensar, de pertenecer, de creer, de convivir?

Otros artículos del autor: Cuando seas grande (nos decían)

Tenemos muchos lugares en común, más de los que imaginamos; hagamos de nuestra ciudad, de nuestras calles, de nuestros barrios, espacios donde, como dice Francisco en EG*: la unidad prevalezca sobre el conflicto, la realidad sea más importante que la idea, el todo sea superior a la parte.

*Cfr: EG 222-237).

 

Síguelo en Twitter como: @abrahamrodrigo

Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.

Abraham Flores

Educador. Casado y padre de tres hijos. Ingeniero químico con estudios de filosofía, antropología, teología e impro teatral. Desarrollador de procesos creativos para empresas, instituciones (eclesiales y gubernamentales), organizaciones de la sociedad civil. Evaluador de proyectos de inversión y consultor en procesos de desarrollo del cliente. Flp 4,13.

Entradas recientes

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

4 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

4 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

7 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

7 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

11 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

13 horas hace

Esta web usa cookies.