Columna invitada

15 años de abortos en la CDMX: 750 mil bebés asesinados

Con la promesa de disminuir todos los males de la mujer, hacer 15 años despenalizaron el aborto en Ciudad de México, y hoy 750 mil abortos después, aquí seguimos con miedo, discriminadas o abusadas.

El aborto no solucionó NADA, aumentó, y eso es lo que presumen. “Más mujeres tienen acceso al aborto”, pero, ¿a cuántas de ellas se les solucionó el entorno?, ¿quién se preocupó por el contexto de la mujer en crisis que recurrió al aborto?

Te puede interesar: 2 de cada 3 mexicanos están contra el aborto, revela encuesta nacional

Todas las asociaciones que silenciosamente se acercan a la mujer para ofrecer contención, acompañamiento, refugio, un oficio, asesoría, o lo que se pueda ofrecer, han cambiado historias, han construido patria. Estos 15 años han detonado el trabajo y la alianza de la sociedad que no está para juzgar sino ayudar, para hacer lo que el gobierno no alcanza y hasta se niega a hacer.

Precisamente, con los aniversarios de la despenalización del aborto es que comenzamos a levantar la voz ciudadana para recordarles que no hay nada que celebrar y que la deuda continua, que no han conquistado nada en pro de la mujer, sino que están minando su entorno, su identidad y su alma.

Estos últimos años en casa no han detenido nuestra causa pro vida, y este 2022 regresaremos a las calles para romper el silencio, para crecer nuestras filas, para tender nuestras manos, saldremos a las calles por todos, porque este año, la Marcha por la vida, Va por todos.

Te puede interesar: Movimiento Provida ya tiene bandera

Por las mujeres, por sus hijos y por los médicos que apuntan a ser la nueva víctima del aborto.

Saldremos a las calles, porque anhelamos la paz, porque abrazamos la vida y estamos aquí para organizarnos en pro de la mujer, sus hijos y los médicos.

Saldremos a las calles el 7 de mayo, como nos exhortó el Papa en su reciente mensaje de Pascua: Cristo, vencedor del pecado, del miedo y de la muerte, nos exhorta a no rendirnos frente al mal y a la violencia. ¡Dejémonos vencer por la paz de Cristo! ¡La paz es posible, la paz es necesaria, la paz es la principal responsabilidad de todos!

Y lo haremos imitando a Cristo, que no impuso la salvación, sino que asumió las heridas de quien lo crucificaba, Cristo venció el pecado y el miedo, con amor, con entrega. Venció la muerte con Él como ofrenda, sin sacrificar a otro para que prevaleciera la verdad, la paz y la vida.

Que Dios nos dé la Gracia para sanar con amor las heridas de estos 15 años, nos dé el valor para salir a las calles y asumir la responsabilidad de la paz y la vida. Que sea su Resurrección la que le dé vida a nuestra sociedad que tanto la necesita.

Te puede interesar:4 consejos para ser un verdadero provida

Este sábado 7 de mayo, a las 10:30 VA POR TODOS, en el Monumento a la Revolución. Contamos contigo.

Pilar Rebollo

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

5 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

9 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

11 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

12 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace