El humanismo indica que hay cinco emociones primordiales: miedo, afecto, tristeza, enojo y alegría. Ahora que no se habla de otra cosa que el Covid-19 en el mundo, es probable que a nivel colectivo predomine el miedo.
Es normal, pero hay que tener mucho cuidado y cautela para evitar que se transforme en crisis de pánico. A veces, esas pueden ser más peligrosas, incluso, que la propia amenaza, en este caso de pandemia.
Leer: Con esta oración, el Papa pide a la Virgen protección contra el coronavirus
En las próximas semanas se sabrá cuál es el impacto de este coronavirus en México. Lamentablemente, en esta fase inicial, los rumores se han esparcido: mensajes cruzados, documentos falsos atribuidos a gobiernos para cancelar eventos y hasta la idea de que en México se oculta una situación grave.
Esa idea de “sospechosismo” no se sostiene: la realidad es que las cifras de este primer mes son similares a las de otros países durante su respectivo primer mes de contagio.
En Levítico 19: 16 hay una lección que nos puede ayudar ahora: “No difundas rumores entre tu pueblo”.
Leer: Así vive un sacerdote mexicano la cuarentena por el coronavirus en Italia
Para citar las palabras del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo Lopez-Gatell, tenemos que actuar conforme al desarrollo epidemiológico. Las compras de pánico, la cancelación anticipada y las mentiras sólo entorpecerán los mecanismos de protección.
Como ciudadanos, tenemos el poder de prevenir con medidas simples: lavarnos bien y con frecuencia las manos; toser y estornudar cubriéndonos con el antebrazo; saludar de lejos, no de mano o beso, y asistir al médico en caso de síntomas como fiebre, tos o problemas para respirar.
Confiar en las fuentes oficiales de información, que son la Secretaría de Salud del Gobierno federal y local, y mantenernos al tanto de la evolución de este tema también son una medida de prevención.
En pocas palabras: mantener la calma y permanecer atentos.
*El autor es Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. Doctor en Teoría Política por la Universidad de Essex, ha impulsado causas como la transparencia, la lucha contra la corrupción y el empoderamiento ciudadano. Puedes seguirlo en Twitter: @guerrerochipres
Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.
"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…
Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…
Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…
Esta web usa cookies.