Columna invitada

Ante el coronavirus, la calma sea contigo

El humanismo indica que hay cinco emociones primordiales: miedo, afecto, tristeza, enojo y alegría. Ahora que no se habla de otra cosa que el Covid-19 en el mundo, es probable que a nivel colectivo predomine el miedo.

Es normal, pero hay que tener mucho cuidado y cautela para evitar que se transforme en crisis de pánico. A veces, esas pueden ser más peligrosas, incluso, que la propia amenaza, en este caso de pandemia.

Leer: Con esta oración, el Papa pide a la Virgen protección contra el coronavirus

En las próximas semanas se sabrá cuál es el impacto de este coronavirus en México. Lamentablemente, en esta fase inicial, los rumores se han esparcido: mensajes cruzados, documentos falsos atribuidos a gobiernos para cancelar eventos y hasta la idea de que en México se oculta una situación grave.

Esa idea de “sospechosismo” no se sostiene: la realidad es que las cifras de este primer mes son similares a las de otros países durante su respectivo primer mes de contagio.

En Levítico 19: 16 hay una lección que nos puede ayudar ahora: “No difundas rumores entre tu pueblo”.

Leer: Así vive un sacerdote mexicano la cuarentena por el coronavirus en Italia

Para citar las palabras del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo Lopez-Gatell, tenemos que actuar conforme al desarrollo epidemiológico. Las compras de pánico, la cancelación anticipada y las mentiras sólo entorpecerán los mecanismos de protección.

Como ciudadanos, tenemos el poder de prevenir con medidas simples: lavarnos bien y con frecuencia las manos; toser y estornudar cubriéndonos con el antebrazo; saludar de lejos, no de mano o beso, y asistir al médico en caso de síntomas como fiebre, tos o problemas para respirar.

Confiar en las fuentes oficiales de información, que son la Secretaría de Salud del Gobierno federal y local, y mantenernos al tanto de la evolución de este tema también son una medida de prevención.

En pocas palabras: mantener la calma y permanecer atentos.

 

*El autor es Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. Doctor en Teoría Política por la Universidad de Essex, ha impulsado causas como la transparencia, la lucha contra la corrupción y el empoderamiento ciudadano. Puedes seguirlo en Twitter: @guerrerochipres

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

 

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

4 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

5 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

7 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

12 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

13 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 día hace

Esta web usa cookies.