Cielo y tierra

5 cosas que debes saber sobre san Marcos

Este 25 de abril celebramos la fiesta del evangelista san Marcos, del que vale la pena conocer estos cinco datos:

1. Que es el autor del primer Evangelio. Lo escribió alrededor de los años 50 ó 60.

2. Que fue, por así decir, asistente, ‘secretario’ de san Pedro, y que mucho de lo que escribió sobre Jesús se lo oyó al Apóstol, que quería a Marcos como si fuera su propio hijo (ver 1Pe 5,13).

3. Que su Evangelio es el más breve, apenas 16 capítulos.

4. Que era primo de Bernabé, un hombre muy respetado en la comunidad cristiana, que apoyó a san Pablo cuando éste dejó de ser perseguidor de cristianos y se volvió predicador de Cristo. Muchos desconfiaban de Pablo, así que san Bernabé lo acompañaba a las comunidades para presentarlo y avalar que su conversión era real.

En uno de estos viajes, Marcos fue con ellos, pero se regresó, no sabemos por qué.

Al siguiente viaje, Bernabé quiso llevarlo otra vez, pero Pablo se opuso. Ambos amigos discutieron y decidieron separarse. Bernabé se fue con Marcos, y Pablo consiguió otro acompañante: Silas. Aparentemente hubo entre Pablo y Bernabé un fuerte desacuerdo, pero supieron resolverlo cristianamente. Se comprendieron, se perdonaron. Pablo le dio otra oportunidad a Marcos y descubrió sus grandes cualidades, al punto de que en una carta escribió que se lo enviaran porque era “muy útil para la misión” (2Tim 4,11).

5. Que, según una muy antigua tradición, la casa donde se celebró la Última Cena, y donde posteriormente los Apóstoles y María, la Madre de Jesús se reunían a orar y a celebra la Eucaristía, pertenecía a la familia de Marcos, específicamente a su mamá, que también se llamaba María (ver Hch 12, 12).

Estamos en el año litúrgico que corresponde al ciclo B, durante el cual en la mayor parte de los domingos se proclama el Evangelio según san Marcos.

Si quieres conocer más sobre este fascinante evangelista, y hallar explicaciones y reflexiones para profundizar y disfrutar más su Evangelio el curso gratuito que ofrezco en la pag web de Ediciones 72 (ediciones72.com/curso_EvangelioSanMarcos.php)

Puedes consultar los textos del Evangelio que se irán proclamando durante el año en la Misa dominical, o puedes leerlo de principio a fin. Es apasionante. 


Otros temas de interés relacionados:

Visita la página de Alejandra Sosa: Ediciones 72

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Entradas recientes

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

7 minutos hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

15 minutos hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

31 minutos hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

1 hora hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

2 horas hace

¿Qué tanto sabes sobre santa Faustina?

Este 5 de octubre se celebra a santa Faustina Kowalska, pero por ser domingo, su…

2 horas hace