Cielo y tierra

5 cosas que debes saber sobre san Marcos

Este 25 de abril celebramos la fiesta del evangelista san Marcos, del que vale la pena conocer estos cinco datos:

1. Que es el autor del primer Evangelio. Lo escribió alrededor de los años 50 ó 60.

2. Que fue, por así decir, asistente, ‘secretario’ de san Pedro, y que mucho de lo que escribió sobre Jesús se lo oyó al Apóstol, que quería a Marcos como si fuera su propio hijo (ver 1Pe 5,13).

3. Que su Evangelio es el más breve, apenas 16 capítulos.

4. Que era primo de Bernabé, un hombre muy respetado en la comunidad cristiana, que apoyó a san Pablo cuando éste dejó de ser perseguidor de cristianos y se volvió predicador de Cristo. Muchos desconfiaban de Pablo, así que san Bernabé lo acompañaba a las comunidades para presentarlo y avalar que su conversión era real.

En uno de estos viajes, Marcos fue con ellos, pero se regresó, no sabemos por qué.

Al siguiente viaje, Bernabé quiso llevarlo otra vez, pero Pablo se opuso. Ambos amigos discutieron y decidieron separarse. Bernabé se fue con Marcos, y Pablo consiguió otro acompañante: Silas. Aparentemente hubo entre Pablo y Bernabé un fuerte desacuerdo, pero supieron resolverlo cristianamente. Se comprendieron, se perdonaron. Pablo le dio otra oportunidad a Marcos y descubrió sus grandes cualidades, al punto de que en una carta escribió que se lo enviaran porque era “muy útil para la misión” (2Tim 4,11).

5. Que, según una muy antigua tradición, la casa donde se celebró la Última Cena, y donde posteriormente los Apóstoles y María, la Madre de Jesús se reunían a orar y a celebra la Eucaristía, pertenecía a la familia de Marcos, específicamente a su mamá, que también se llamaba María (ver Hch 12, 12).

Estamos en el año litúrgico que corresponde al ciclo B, durante el cual en la mayor parte de los domingos se proclama el Evangelio según san Marcos.

Si quieres conocer más sobre este fascinante evangelista, y hallar explicaciones y reflexiones para profundizar y disfrutar más su Evangelio el curso gratuito que ofrezco en la pag web de Ediciones 72 (ediciones72.com/curso_EvangelioSanMarcos.php)

Puedes consultar los textos del Evangelio que se irán proclamando durante el año en la Misa dominical, o puedes leerlo de principio a fin. Es apasionante. 


Otros temas de interés relacionados:

Visita la página de Alejandra Sosa: Ediciones 72

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Compartir
Publicado por
Alejandra Sosa

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

7 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

11 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

13 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

13 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace