Acompañemos a nuestros jóvenes

Leer más
COLUMNA

Ángelus Dominical

Las vacaciones del Papa

El Papa vacacionó y no creas que se desconectó del mundo: desde otro ambiente y con otro ritmo sigue el devenir de las guerras

2 agosto, 2025

NO SÉ QUÉ TRAES HOY MISMO en tu cabeza y en tu corazón, pero estoy cierto que son algunos ideales y numerosas preocupaciones lo que te alerta, que acaso pocas alegrías y muchas tristezas, que tal vez tres o cuatro éxitos y aproximadamente 435 pendientes son los que ocupan tus pensamientos y ponen en inquietud tus sentimientos… EL PAPA LEÓN VACACIONÓ y no creas que se desconectó del mundo en absoluto: desde otro ambiente y con otro ritmo sigue el devenir de las guerras publicitadas y las discretas, no se olvida de problemas eclesiásticos en una y otra parte del mundo, sabe de crisis humanitarias por hambre, enfermedad, catástrofes naturales y abusos de poder; tomó vacaciones pero no se hizo indiferente a lo que sucede en todo el planeta… NO SOY EXPERTO EN TEMAS del Vaticano y sin temor a errar te diré que un pendiente permanente (¡no es el principal!) en la cabeza y el corazón del Santo Padre son los dineros, la administración, las finanzas, las deudas, los gastos, los ingresos, el balance general, las pérdidas, las fugas, los gastos innecesarios, el gasto corriente, los pasivos fijos, los reembolsos, los créditos, las posibilidades de inversión, los montos de ayudas ordinarias y extraordinarias, los donativos que sí llegaron y los que no… YA TE DISTE CUENTA que tampoco soy experto en temas administrativos y por eso solté una retahíla de palabras que acaso te volvieron a revolver el estómago (será porque quieres hacer bien las cuentas) o te llevaron a frotarte las manos (es el caso si tu ocupación es estafar o blanquear dineros): cualquier ama de casa, cualquier jefe de familia, cualquier persona con el mínimo de responsabilidad, antes o después anda preocupado como el Papa León lo está por causa de los dineros… QUE ME VENGAN A DECIR que en su servicio como Sumo Pontífice de la Iglesia tiene la estructura y el personal necesario que se ocupa de estos temas: lo sé, pero eso no le exime de la alta responsabilidad que tiene para buscar que todo marche del mejor modo; es más, acaso en tal personal y en tal estructura radica la principal preocupación… Y LO QUE TE PLATICO del Santo Padre también sucede tantos buenos gobernantes (yo quisiera que fueran muchos) y con los más infames dictadores: buscan que los dineros alcancen; aunque en este último caso, más que pretender una correcta administración, se ve rápido que sólo se empeñan en establecer más impuestos, en aumentar aranceles, en elevar costos, en procurarse mayores ganancias –a veces lícitas-, en jalar el agua para su molino, en engordar sus vacas robando el forraje de sus vecinos, o no tan vecinos… HACE TRES SEMANAS ya te compartía algo en este tema, y lo retomo para volver a afirmar lo poco que he visto a lo largo de la historia y en diferentes niveles: ningún imperio progresa aumentando gastos (militares, diplomáticos, administrativos, logísticos) y elevando impuestos (directos, indirectos, ocasionales o extraordinarios), sino aprovechando mejor los recursos disponibles, aumentando razonablemente la producción, y distribuyendo los beneficios oportunamente… AQUELLA SEÑORA LLEGÓ con una angustia tamaño galaxia porque no le alcanzaban los dineros que su marido le daba, y me pedía agua bendita, una oración o “que hiciera algo” para remediar su situación; platicando y platicando, entre otras cosas le sugerí que apagara el foco que durante el día no ocupaba, que en lugar de comprar kilo y medio de tortillas (siempre le sobraban más de diez) sólo comprara un kilo, que educara a sus hijos en usar correctamente el jabón y el champú, que en lugar de bebidas embotelladas les prepara agua de frutas, y aunque no se fue tan convencida al año regresó… “PADRE, ¿SE ACUERDA DE MÍ?”; mi memoria es tan corta como mala y no la engañé, pero ella me ayudó a recordar y me llevó unos jabones de baño, agradecida porque puso en práctica cuanto le dije y ahora ya le alcanzaba su gasto; yo saqué varias conclusiones 1) resulté buen consejero en administración, 2) la señora y su familia eran expertos desperdiciadores y lograron cambiar, 3) con lo poco que le dije ella se puso “almeja” y aprendió más, 4) yo mismo mejoré con las sugerencias y también me rinde más los pocos dineros que tengo… SI EL SANTO PADRE me llamara para asuntos administrativos en el Vaticano (es un imposible), le diría que no, que sigo reflexionando la frase de Jesús con la que concluí hace tres semanas y él sabe poner en práctica y por eso lo vemos tan en paz: “Busca primero el Reino de Dios y lo demás se te dará por añadidura” (Mt 6,33)…