Vida Parroquial

La pandemia fortaleció la unión en la Parroquia de san Judas

Desde que comenzó la emergencia sanitaria, las iglesias de la Arquidiócesis de México han buscado estar cerca de sus fieles. La Parroquia de san Judas Tadeo en Cuemanco -ubicada en Calzada del Hueso 1071, colonia Coapa- en la Ciudad de México es una de ellas.

“Desde que cerramos la iglesia comenzamos a pensar en formas creativas para acompañar y ayudar. Es tiempo de cambio, Dios quiere que los sacerdotes salgamos de las iglesias y de nuestra zona de confort”, comenta el párroco, Tharcisse Rocundo.

Lee: La Parroquia del Santo Cristo de la Agonía abre su comedor comunitario

La parroquia ha juntado víveres para repartir entre la gente necesitada de la comunidad. Foto: Cortesía p. Tharcisse.

Ayuda solidaria

El padre Tharcisse explica que, desde antes de la pandemia, la comunidad tenía muchas personas en situación de pobreza, pero  esta contingencia agravó la situación de muchas familias. “Obviamente nuestros recursos bajaron al cerrar la iglesia, pero se nos ocurrió poner una mesita, fuera del templo, para que quien quisiera, pudiera donar un poco de despensa, o si lo necesita, tomar algo. Se hizo un llamado a la generosidad de las personas, y ellas accedieron”, comenta el párroco.

La mesa de la despensa está de lunes a sábado, de 10:00 a 12:00 horas, y se requieren principalmente artículos de higiene personal, semillas, comida enlatada y aceite. Estos productos se llevan a las personas a las que la parroquia les suele dar despensa, o a quienes los soliciten. De este programa se benefician cerca de 80 personas cada quincena.

“El grupo juvenil de la parroquia son quienes entregan los productos y otros grupos parroquiales son quienes recaudan los víveres. Ellos van a las casas, debidamente protegidos, para evitar contagios; han participado de una forma excepcional y muy comprometida, se han sensibilizado ante la situación”, explica el sacerdote.

Aumenta la fe de los fieles

A la par de la entrega de despensas, el sacerdote celebra la Misa por internet a su comunidad, se transmite a través de su página de Facebook: Parroquia de San Judas Cuemanco.

Asimismo, el padre Tharcisse ha realizado procesiones con el Santísimo, que la comunidad acompaña desde sus ventanas. “La gente está necesitada de Dios, tiene hambre de Él; de hecho, he percibido que la fe de la gente ha ido en aumento. Es por ello que los sacerdotes debemos buscar estar cercanos a las personas”.

Lee: ¿Cómo nos ayudan los dones del Espíritu Santo en tiempos difíciles?

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

La rebelión de la Generación Z

Estos nativos digitales, flexibles, creativos y con vocación emprendedora, constituyen una generación más educada y…

1 hora hace

La santa que endulzó el otoño: Hildegarda y el origen del Pumpkin Spice

Descubre cómo Santa Hildegarda de Bingen, doctora de la Iglesia, creó una mezcla de especias…

2 horas hace

San Pedro de Alcántara: patrono de los celadores y guardias nocturnos

San Pedro de Alcántara dedicó su vida a la penitencia y la contemplación. Descubre por…

2 horas hace

Arquidiócesis de México inicia la Megamisión 2025: “Hay que salir a anunciar a Cristo”

El Cardenal Carlos Aguiar Retes presidió la Misa de envío que marca el inicio de…

20 horas hace

El Papa León XIV canoniza a siete nuevos santos y llama a vivir en la esperanza de Dios

El Papa León XIV canonizó este 19 de octubre a siete nuevos santos de la…

1 día hace

Franco Escamilla: la historia de fe del ateo que se convirtió en un devoto de la Sagrada Familia

Franco Escamilla revela su testimonio de fe: de joven ateo a un fiel creyente que…

1 día hace