Vida Parroquial

La iglesia que resguarda los restos de Hernán Cortés

Tras la conquista de la Gran Tenochtitlán, Hernán Cortés mandó construir un hospital en Huitzitlán (Lugar de Colibríes), mismo que contaba desde sus inicios con un templo dispuesto en la planta baja.

Foto: Archivo

Se trata de la Iglesia de la Limpia y Pura Concepción y de Jesús Nazareno, conocida como la parroquia de Jesús Nazareno e Inmaculada Concepción, donde actualmente reposan los restos del conquistador. Sobre su historia, nos habla el P. Arturo Pérez.

Leer: 500 años de la caída de Tenochtitlán: Hernán Cortés y San Hipólito

Cuenta el sacerdote que este recinto, conocido en un inicio sólo como iglesia de la Limpia y Pura Concepción, recibió su nombre actual años después de ser construido gracias a una hermosa leyenda: “Petronila Gerónimo, una india de abolengo, soñó a Jesús con un rostro pleno de amor y llevando su Cruz a cuestas; posteriormente, a su casa llegaron unos indios que pudieron hacer una representación perfecta del Cristo de su sueño. Ya en su lecho de muerte, Petronila dispuso que la imagen fuera rifada, y al salir ganador el hospital, se repitió la rifa para evitar que la imagen quedara en un lugar tan modesto. Pero se obtuvo igual resultado. Tantas veces como repitieron la rifa, el hospital resultó ganador, así que se le dio el nombre de Hospital de Nuestra Señora de la Limpia y Pura Concepción y de Jesús Nazareno, del cual la iglesia tomó su nombre. Esta es una iglesia con mucha historia, donde lo milagroso, lo real y lo científico conviven en perfecta armonía”.

Esta parroquia fue un hospital. Foto: Archivo

Esta iglesia en un tiempo sirvió como cocina pública y almacén de comerciantes, y posteriormente como prisión. En el año 2007, por un descuido con las veladoras, se registró un incendio en el interior del templo, mismo que provocó daños en las imágenes de ángeles que resguardaban el Santísimo, así como en una figura muy antigua que representa el sacrificio de Isaac, y también en una de Hernán Cortés creada en los inicios de la evangelización. Tras este incendio, el templo tuvo que cerrar sus puertas, y las abrió hasta 2015.

Placa dentro del templo. Foto: Archivo

“Al fondo del templo, en la bóveda –señala el sacerdote–, existe un mural de José Clemente Orozco, que el artista realizó por iniciativa propia en 1940, el cual representa el Apocalipsis desde su muy particular punto de vista”.

El mural de José Clemente Orozco representa el Apocalipsis. Foto: Archivo

El templo resguarda diversas obras de arte sacro, tal como el Cristo que ahora preside la Eucaristía, mismo que data del siglo XVII, o la imagen apocalíptica de la Santísima Virgen María representando el pasaje bíblico del dragón que quiere devorar al Niño, obra que es de mediados del siglo XVI, y la imagen de Jesús Nazareno, que también es antiquísima.

La Iglesia de la Limpia y Pura Concepción y de Jesús Nazareno es una joya arquitectónica que merece ser embellecida.

Rectoría Limpia y Pura Concepción y de Jesús Nazareno
Calle República del Salvador #119. Colonia Centro. Delegación Cuauhtémoc.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

16 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

17 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

18 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

23 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

23 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

24 horas hace