Turismo religioso

El templo expiatorio de San Felipe en el Centro Histórico de la CDMX

Cuando alguien mira de frente al Templo Expiatorio de San Felipe de Jesús, que se encuentra en la calle Madero del Centro Histórico, llama la atención que junto a él se ubica otra magnífica iglesia: San Francisco El Grande, la cuna de la Orden Franciscana en nuestro país.

La razón por la cual están pegados dos templos católicos se encuentra en la historia, y es una confirmación de la vocación religiosa en nuestro país, por encima de todas las corrientes anticlericales que se han vivido a lo largo de la historia.

Lee: En el Templo Expiatorio se adora a Cristo Rey

A raíz de las Leyes de Reforma, el templo de San Francisco El Grande, que alojó a reconocidos frailes como Zumárraga, Pedro de Gante y Bernardino de Sahagún, fue expropiado y fraccionado en lotes para su venta. Uno de ellos era el que albergaba la Capilla de Aránzazu, que construyeron navarros y vizcaínos que vivían en Nueva España. Le pusieron lote número tres, y la capilla fue demolida.

¿Qué es un templo expiatorio?

Este predio es donde actualmente está el templo expiatorio, antes sirvió para montar un circo, pero además fue establo y caballeriza. Ya en tiempos de Porfirio Díaz lo adquirieron Rafael Dondé y Carlos Moroña, quienes decidieron restablecer la sacralidad del lugar, y dispusieron que en ese sitio se debería construir una iglesia.

Así, en 1886 se puso la primera piedra. Monseñor José Antonio Plancarte y Labastida, entonces abad de la Basílica de Guadalupe, encabezó la construcción. El templo de San Felipe se construyó a pasos agigantados, con donaciones de la gente, siendo la presidenta del patronato Carmen Romero Rubio, esposa de Porfirio Díaz.

Una vez que la iglesia estuvo terminada la entregaron a los religiosos operarios diocesanos españoles en 1899, quienes promovieron la adoración perpetua del Santísimo Sacramento, la Expiación Nacional y la Adoración Nocturna.

Fue tal el interés que despertó que, a pesar de que en esa época la Ciudad de México contaba con unos 300 mil habitantes, el templo fue visitado en los primeros días de su apertura por una cifra aún mayor de fieles, de acuerdo con la historiadora Rita Valero.

Su actual administración depende de los Misioneros del Espíritu Santo, por ello, allí se encuentra la tumba del padre Félix de Jesús Rougier, quien junto con la beata Concepción Cabrera, fueron los fundadores de esta congregación sacerdotal.

Lee: El Templo Expiatorio de León, la pequeña Notre Dame de México

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿De qué trata el nuevo libro del Papa León XIV?

La fuerza del Evangelio, el nuevo libro del Papa León XIV que explica la fe…

2 horas hace

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

1 día hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

1 día hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace