Turismo religioso

Conoce el convento que resguarda un árbol de cruces y espinas

Cuenta una leyenda que el reconocido misionero español Fray Antonio Margil de Jesús clavó en el patio de su convento, en Querétaro, el bastón con el que se apoyaba en sus largas caminatas, que iban desde el sur de Estados Unidos hasta Costa Rica.

De manera milagrosa, el objeto echó raíces en tierra y comenzó a retoñar hasta convertirse en un árbol que, a la fecha, produce espinas en forma de cruz y otras que parecen los clavos de la Pasión de Cristo.

Así lucen las espinas de este árbol. Foto Especial

El sitio donde se encuentra el llamado “árbol de las cruces” es el Convento de la Santa Cruz en Querétaro, recinto que también fue el primer Colegio de Propaganda FIDE de América, en el que los religiosos se preparaban para su misión y que albergó a reconocidas personas, entre ellas Fray Junípero Serra.

Lee: Así llegó la devoción a la Virgen de la Merced a México

La historia de Fray Margil

Fray Margil de Jesús (1653-1726) fue un misionero excepcional, que ya sea a pie o a caballo recorrió grandes distancias. Llegó a Veracruz proveniente de España, estuvo en la Ciudad de México, en Querétaro y en Texas, en este último fundó las misiones del Espíritu Santo y San José.

También fundó misiones en San Luis Potosí, Saltillo y Monterrey. En Zacatecas creó el prestigiado Colegio de Guadalupe en 1707; luego viajó a Yucatán, Chiapas, Costa Rica, y dos veces estuvo en Guatemala. Se estima que más de 40,000 personas recibieron el Bautismo de manos de este misionero.

El templo y convento franciscano de la Santa Cruz datan del siglo XVII y en 1867 fue cuartel general de Maximiliano de Habsburgo poco antes de que lo fusilaran.

En entrevista con Desde la fe, fray Alfonso Reséndiz Reyes, guardián del templo de la Santa Cruz, informó que a la fecha ambas construcciones siguen activas bajo la dirección de siete padres franciscanos, siendo la iglesia que más Misas celebra en la ciudad. Tan sólo los domingos hay 12 ceremonias.

“El convento alberga la Facultad de Filosofía de los franciscanos, que cuenta con reconocimiento de la SEP; allí estudian 19 candidatos al sacerdocio franciscano y unos 15 laicos”, explicó.

Lee: El Templo Expiatorio de León, la pequeña ‘Notre Dame’ de México

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

6 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

7 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

9 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

11 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

13 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

14 horas hace

Esta web usa cookies.