Sabías que

Y ultimadamente, ¿Judas Iscariote se fue al infierno?

Cuando era joven, había pocos canales de televisión y esto permitía más momento de encuentro y convivencia con la familia.

Durante el tiempo de Cuaresma, de la preparación a la fiesta de Pascua (Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo Jesús), en la televisión no faltaba algún programa sobre Judas Iscariote, y siempre las preguntas eran: ‘¿Se arrepintió Judas?’ ‘¿Se salvó Judas?’ ‘¿Se fue al infierno?

Te puede interesar: Mis 30 monedas

Y siempre, a pesar de la presencia de personas especialistas (otros no tanto) en ese tipo de reality show, nunca se daba una respuesta clara, por eso se rebatía año con año.

En el seminario, donde nos formamos y se forman los futuros sacerdotes, sin tanto sensacionalismo –a veces con morbo- y partiendo del análisis de los textos sagrados, junto con la Teología y la Moral, buscábamos respuestas a estas interrogantes.

Analizábamos y argumentábamos a favor y en contra. Casi siempre el argumento parte de que si Judas Iscariote estaba destinado o predestinado a entregar a Jesús, a traicionarlo. Incluso, la Sagrada Escritura lo enfatiza: “el que lo iba a traicionar”, “el traidor”.

Releyendo los textos que nos hablan de Judas Iscariote (el zelota), mencionan que no estaba convencido con la Buena Nueva que predicada por Jesús; era ladrón (tomaba dinero de la bolsa que era para todos y se dejaba llevar por la avaricia); que el mal entró en su corazón, traicionó a Jesús y lo entrego por 30 monedas; pero además -concluye uno de los Evangelistas- se arrepintió (pues “pensaba” que Jesús, por lo que había visto, se salvaría de que lo mataran) y se colgó de un árbol.

Una precisión, no confundir a San Judas Tadeo (pariente de Jesús) con Judas Iscariote (el traidor), lo cual es muy común.

Te puede interesar: Hechos de los apóstoles, ¿qué nos dice este libro?

Judas Iscariote, ¿se fue o no se fue al infierno?

Cuando algún fiel me hace la pregunta: ¿Judas Iscariote se fue al infierno?, mi primera y pronta respuesta, fiel a la tradición de nuestros mayores, es: “¡Sepa Dios!”; es en lo primero que pienso, porque Él está la respuesta.

Por lo que dice la Sagrada Escritura y leemos en los textos, es fácil decir “se condenó”; pero hay un signo en el Evangelio que me llama la atención: se arrepintió y devolvió las monedas que recibió por entregar al Maestro, pero aun así se quitó la vida colgándose. ¿Qué había en su corazón?, ¿Por qué hizo todo eso? Sólo Dios lo sabe.

Cabe resaltar que Dios no lo forzó a traicionar a Jesús, ni lo forzó en sus decisiones. Judas Iscariote tuvo muchas oportunidades de convertirse y salvarse. Dios es Bueno y Misericordioso.

Por eso, mi conclusión es: tal vez esté en el infierno, tal vez se salvó y está en el cielo; sólo Dios sabe lo que hay en el corazón de cada hombre, y Dios siempre invita a la conversión hasta el último instante de la vida, pues quiere salvar a todos y que ninguno se pierda.

La salvación surge de la gratuidad del amor misericordioso de Dios, y el hombre, con su voluntad y conciencia, la acepta o la rechaza; si Judas Iscariote se arrepintió de corazón, se salvó; si no se arrepintió, se condenó y está en el infierno.

Te puede interesar: ¿Cómo se relacionó Jesús con el dinero y las riquezas?

Pbro. Salvador Barba

Sacerdote diocesano y director de la Dimensión de Bienes Culturales de la Arquidiócesis Primada de México. Párroco de San José, en la colonia Revolución; y Rector de San Miguel, en la colonia Damián Carmona.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

14 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

1 día hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

1 día hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

2 días hace